23 septiembre, 2025

Jujuy se prepara para brillar en la Feria Internacional de Turismo con el Tren Solar como atracción

0
0T8A6041-1-scaled

La provincia de Jujuy tendrá una fuerte presencia en la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en Buenos Aires.

El secretario de Turismo, Diego Valdecantos, adelantó que la propuesta jujeña ocupará un espacio de 315 metros cuadrados en el predio de La Rural, donde se mostrarán las cuatro regiones turísticas junto a más de 20 empresarios y 12 municipios.

“Es una puesta en escena muy importante. Vamos a participar en más de 25 reuniones con organismos nacionales e internacionales, entre ellos la Organización Mundial del Turismo. Además, Jujuy estará presente en el stand de vinos de Argentina con las Rutas del Vino y realizaremos presentaciones en auditorios de la feria”, señaló Valdecantos.

Una de las grandes atracciones será el Tren Turístico Solar de la Quebrada, que tendrá un simulador propio en la FIT. “Será un tráiler donde los visitantes podrán vivir la experiencia de recorrer la Quebrada. Queremos mostrar toda la potencialidad que tiene este producto único en el país”, destacó el funcionario.

Valdecantos remarcó que hoy Jujuy se ubica entre los cinco destinos más elegidos de Argentina. “Hace diez años los turistas venían a otra provincia y pasaban por Jujuy. Hoy nos eligen como destino en sí mismo. Hemos pasado de un promedio de 1,2 noches de estadía a casi tres noches, lo que significa más trabajo e ingresos para nuestra gente”, explicó.

El secretario subrayó también el crecimiento de la conectividad aérea: “Hace una década teníamos uno o dos vuelos diarios solo con Buenos Aires. Hoy tenemos entre cuatro y cinco vuelos con la capital, uno con Córdoba y conexiones internacionales con Asunción. Esto ha sido clave para el desarrollo turístico”.

Además del Tren Solar, Jujuy apuesta a diversificar su oferta con el turismo astronómico, gracias a los cielos certificados de la Puna y los nuevos observatorios en Salinas Grandes y Suripujio. También se consolidan las rutas del vino, con más de 20 bodegas abiertas al turismo en los valles y la quebrada.

Finalmente, Valdecantos resaltó el impacto del turismo en toda la economía provincial: “El turista tiene las mismas necesidades que un jujeño: va al hotel, pero también compra en el supermercado, en la farmacia, en la panadería o en la tienda de artesanías. El turismo es transversal y moviliza a todas las industrias. Por eso, en Jujuy lo entendemos y lo trabajamos como una verdadera política de Estado”, expresó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *