Un viaje de sabores y tradiciones, propuestas jujeñas que se presentarán en la FIT 2025

Del 27 al 30 de septiembre, en La Rural, los visitantes podrán degustar vinos de altura, descubrir recetas ancestrales y vivir la energía del Carnaval quebradeño en un mismo espacio.
En la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), quienes recorran el stand 1320 de la región Norte se encontrarán con una propuesta que invita a viajar a través de los sentidos.
Entre copas de vinos de altura, bocados de gastronomía ancestral y espectáculos de folclore, Jujuy desplegará toda la riqueza de su identidad cultural en pleno corazón de Buenos Aires.
Los visitantes podrán adentrarse en el universo vitivinícola jujeño con degustaciones diarias y charlas especializadas sobre las Rutas del Vino, que revelarán los secretos de una producción en crecimiento reconocida por su carácter único. La propuesta gastronómica sumará platos típicos elaborados con recetas transmitidas por generaciones y productos innovadores como los alfajores “Allpaga” y “El Molle”, además de tragos que combinan ingredientes propios de la región.
El Carnaval de la Quebrada cobrará vida de la mano del Ballet Karallanta, que llevará al escenario “Elegí Argentina” la fuerza de las danzas tradicionales y los trajes coloridos que identifican a la provincia. Al mismo tiempo, localidades como Maimará, Tilcara y Purmamarca mostrarán su potencial vitivinícola y productivo, reforzando el atractivo turístico y cultural de la región.“Queremos que cada persona que se acerque sienta que está viajando a Jujuy aunque esté en plena Ciudad de Buenos Aires. Nuestros vinos, nuestra gastronomía y nuestro folclore son parte de esa identidad que nos distingue y nos enorgullece”, destacó Federico Posadas, ministro de Cultura y Turismo de Jujuy.
Una alianza estratégica con Buenos Aires Travel permitirá que Maimará tenga una presencia especial en el stand BTV Argentina, consolidando su lugar entre los destinos imperdibles del país.
Durante estos días, la Feria Internacional de Turismo será la oportunidad para que el público descubra —con los cinco sentidos— por qué Jujuy se ha convertido en un destino integral que combina naturaleza, historia, cultura y sabores de altura.
Delegación jujeña confirmada
Nuestra provincia estará representada con todo su potencial cultural y turístico, junto al Municipio de San Salvador de Jujuy, Maimará, Purmamarca, Tilcara, Humahuaca, Yala, San Antonio, El Carmen, Libertador General San Martín y San Pedro de Jujuy.
También forman parte de esta gran participación los prestadores y actores del sector privado: White y La Morada, Viñedos Yacoraite y Capac Ñan, Norterama, Colores de Purmamarca, Rito, Los Colorados, Hotel Quebrada de Humahuaca, Las Salinas, Hotel Huacalera, Norteexplorer, Altiplano, Hotel Manantial del Silencio, Canela, Pool de Agencias, Manan Sayan, Asociación de Guías, Salares, Hotel Altos de la Viña, Hotel Howard Johnson y El Tren Solar de la Quebrada.
El Gobierno de Jujuy, los municipios, los prestadores y el Ministerio de Cultura y Turismo, con el apoyo del CFI, trabajan unidos para mostrar al mundo la diversidad de experiencias que hacen de Jujuy un destino único.