Día Mundial del Farmacéutico: controles y trabajo conjunto con ANMAT en Jujuy

En el marco del Día Mundial del Farmacéutico, celebrado cada 25 de septiembre, el Colegio de Farmacéuticos de Jujuy destacó el rol esencial de estos profesionales en la comunidad. La fecha recuerda la creación de la Federación Internacional de Farmacia en 1912, entidad que hoy nuclea a más de cuatro millones de profesionales en todo el mundo.
El presidente del Colegio, Gustavo Martínez, subrayó la importancia de la labor en la provincia, donde se realizan controles permanentes sobre los medicamentos vencidos. Los mismos pueden ser depositados en buzones amarillos ubicados en farmacias adheridas, garantizando una disposición final segura y en coordinación con el Ministerio de Salud y de Medio Ambiente.
Martínez remarcó también que los medicamentos no pueden comercializarse fuera de farmacias, recordando que la medida cautelar que permitía la venta en kioscos quedó sin efecto. “Un ibuprofeno o un paracetamol no son inocuos, deben ser administrados en condiciones seguras y bajo control profesional”, señaló.
El dirigente explicó que el Colegio viene trabajando junto a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en acciones de control, capacitación y concientización. El objetivo es “fortalecer el uso racional de los medicamentos, preservando la salud de la población”.
Finalmente, Martínez expresó que los farmacéuticos jujeños celebran esta fecha con la convicción de seguir aportando desde su rol comunitario. “Nuestra misión es dar tranquilidad a la gente, asegurando que todo medicamento que sale de la farmacia sea seguro y cumpla con las normativas vigentes”, concluyó.