29 septiembre, 2025

Día Mundial del Corazón: “Cuidar nuestros hábitos puede salvar vidas”

0
images (1)

En el marco del Día Mundial del Corazón, el cardiólogo Dr. Paul Flores (M.P. 1282) remarcó la importancia de la prevención y los chequeos médicos para reducir el impacto de las enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en el mundo.

“Los factores de riesgo son determinantes. La hipertensión, la diabetes, la obesidad, el colesterol alto, el sedentarismo y el estrés son enemigos silenciosos del corazón. Si no los controlamos, pueden desencadenar desde infartos hasta accidentes cerebrovasculares”, advirtió.

El especialista recordó que, a diferencia de lo que se pensaba antes, las patologías cardíacas no afectan solo a los adultos mayores: hoy también se presentan en adolescentes y jóvenes, incluso en quienes realizan actividad física.

Entre las recomendaciones principales, el Dr. Flores señaló:

  • Controles médicos periódicos (electrocardiograma, ecografía y análisis de laboratorio).
  • Alimentación saludable, con más pescado, pollo, frutas y verduras, y menos grasas y carnes rojas.
  • Actividad física regular: al menos 120 a 150 minutos semanales.
  • Control del estrés y un descanso adecuado de 8 horas diarias.
  • Prevención en la infancia: fomentar desde la escuela hábitos saludables que acompañen toda la vida.

“Es clave entender que no se trata de vivir más años, sino de vivirlos con calidad. Un corazón cuidado significa más tiempo con la familia, más proyectos cumplidos y menos historias truncas por enfermedades que podemos evitar”, concluyó el especialista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *