Obras Clave para Solucionar Problema Histórico en el Acueducto Huaico

Agua Potable de Jujuy informa a los vecinos del Gran Jujuy sobre la situación actual del Acueducto Huaico de polietileno de 500 mm, que se extiende desde la Planta Alto Reyes hasta la Cisterna de Alto Padilla, y que históricamente ha afectado la provisión de agua.
Este acueducto, con una antigüedad de más de 17 años, presenta un colapso estructural crítico que opera solo al 25% de su capacidad, impidiendo el llenado normal de la Cisterna de Alto Padilla. Esta cisterna es vital, ya que alimenta a un amplio sector que incluye Alto Padilla, Cuyaya, Beltres, Sargento Cabral, Tezanos Pinto y llega hasta Los Alisos, incluyendo el Bombeo Navea.
El problema se concentra en un tramo crítico de 850 metros del recorrido total de 4,5 km, donde la infraestructura está seriamente comprometida. Las causas son múltiples y graves:
- Deterioro Estructural: El tramo crítico acumula más de 360 juntas de reparación de acero inoxidable, lo que evidencia un colapso del ducto. Recientemente, se debió reemplazar de urgencia un total de 30 metros en dos tramos de 15 m cada uno en donde se concentran 15 y 17 juntas de reparación. En esos puntos ha explotado la cañería.
- Factores Externos: La traza atraviesa zonas con asentamientos y presencia de intrusos, lo que agrava la estabilidad del acueducto y dificulta las reparaciones.
- Emergencia Transitoria: La rotura actual ha significado una pérdida aforada de 500 metros cúbicos de agua por hora, dificultando aún más la provisión normal y a ello se suma el alto consumo generado por el adelantamiento de los calores.
Solución Definitiva en Marcha
El Gobierno de la Provincia, a través de Agua Potable de Jujuy, ha puesto en marcha la solución estructural y definitiva a este problema histórico:
- Nuevo Trazado: Se construirá un nuevo acueducto de 2.5 km que reemplazará por completo el tramo crítico.
- Material de Alta Resistencia: El nuevo conducto será de acero, garantizando mayor durabilidad y resistencia.
- Traza Segura: El nuevo recorrido evitará lechos de arroyo y pasará íntegramente por la zona de servicio de la Colectora de la Ruta Nacional N° 9, eliminando la problemática de asentamientos e intrusiones.
Esta obra se iniciará en los próximos días físicamente , una vez finalizado los trabajos administrativos y de ingeniería respectivamente.Se ejecutará de forma rápida y continua, para lograr en el menor tiempo posible la solución definitiva de este gran inconveniente.
Se estima que la solución estructural estará completada en la primera quincena del mes de Noviembre.”Desde el gobierno del Gobernador Carlos Sadir estamos brindando una solución estructural. Lamentamos la situación de los vecinos, especialmente en la zona de Alto Comedero, pero la solución definitiva está en marcha y sus avances serán mostrados de forma contundente en los próximos días. “Agua Potable de Jujuy agradece la paciencia y comprensión de los usuarios, y reafirma su compromiso con el abastecimiento de un servicio esencial con obras que miran al futuro.