Más de 500 directivos de escuelas reflexionaron sobre liderazgo junto a Ruth Harf

En el marco de las celebraciones por el “Día del Director/a de Escuela”, se llevó a cabo el Conversatorio “La gestión directiva desde la oportunidad: ser directivo hoy, entre conflictos y soluciones”, destinado a directores de escuelas de Educación Inicial y Primaria.
El evento, realizado este 29 de septiembre en el polideportivo del Colegio Santa Teresita, contó con una disertación a cargo de la prestigiosa especialista Ruth Harf, con la participación de más de 500 docentes.
Durante la apertura, la ministra de Educación, Miriam Serrano, destacó la importancia del rol directivo que les toca asumir al momento de estar al frente de una gestión, reconociendo los distintos tipos de liderazgo según el contexto institucional, comunitario, social y las diferentes coyunturas que se van presentando durante la gestión. ”Quiero poner en valor el compromiso y el liderazgo que trasciende en el aprendizaje de los estudiantes”, afirmó.
Por su parte, la directora de Educación Primaria, Griselda Arancibia, indicó que “este conversatorio surge como un espacio de formación que retoma los ejes prioritarios de nuestra política educativa: alfabetización, protección y cuidado de las infancias, fortalecimiento de las trayectorias educativas, articulación educación-trabajo y evaluación”. Así también propuso analizar el impacto que tienen las decisiones directivas en la prevención y resolución de conflictos y explorar estrategias que fortalezcan un clima institucional basado en el respeto, la cooperación y la eficiencia.
A su turno, Harf inició su exposición resaltando que la gestión directiva se basa en cinco ejes primordiales: Dirigir, Conducir, Coordinar, Gestionar y Gobernar. “Gestionar es hacer que las cosas sucedan, y bien”, aseguró, y concluyó con una reflexión sobre el valor de ser educador, afirmando que “el mejor triunfo que podemos tener es el derecho de llamar a alguien, o que alguien nos llame, maestro”.