1 octubre, 2025

Cibersuicidio: el lado oculto de las redes que afecta a adolescentes

0
claudia

Claudia Neme Scheij, titular de Ciudadanía Cibersegura, alertó sobre los riesgos que enfrentan niños y adolescentes en internet, donde la exposición constante puede convertirse en un factor decisivo hacia el suicidio. Señaló que el ciberbullying, el grooming y la violencia digital generan una presión permanente que los chicos muchas veces no saben cómo afrontar.

La especialista recordó que a nivel global, el suicidio es una de las principales causas de muerte entre los 15 y 29 años. En este escenario, las redes sociales amplifican el impacto de la violencia, funcionando como un enemigo “24/7” que se mete en los hogares y deja a los menores sin refugio ni pausa.

“Casos como el de Belén, joven que se quitó la vida tras ser víctima de violencia digital, muestran la gravedad de un fenómeno que hoy también incluye páginas y foros que promueven el suicidio, donde incluso se enseña a los adolescentes cómo llevarlo a cabo”. Esto genera lo que Neme definió como un “efecto contagio”, en el que grupos de jóvenes acuerdan quitarse la vida de manera conjunta.

Frente a este panorama, la especialista subrayó que los adultos deben prestar atención a las señales. “Los chicos siempre dan alertas, el problema es que muchas veces los padres no se detienen a verlas”, sostuvo. La vulnerabilidad emocional, los cambios de conducta y el aislamiento son indicadores clave que requieren observación cercana.

Finalmente, Neme destacó que la herramienta más poderosa de prevención es la escucha activa. Conversar en familia sobre temas como el suicidio, el abuso o la exposición en redes permite conocer la mirada de los hijos y brindarles contención. “No se trata de sentirse culpable, sino de ser conscientes del universo digital en el que viven nuestros chicos”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *