Mejores espacios para la educación en Pampa Blanca

La comunidad celebró la puesta en valor de la Escuela N° 55 “Patricias Jujeñas” y la inauguración del Jardín Independiente N° 56, en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE) en convenio con el BCIE.
Pampa Blanca vivió una jornada histórica. La Escuela N° 55 se vistió de punta en blanco para recibir a su comunidad y, junto al Jardín Independiente N° 56, fue el escenario de la inauguración y de la refacción integral de estas instituciones vecinas que son el corazón educativo del pueblo. Familias enteras, docentes y alumnos se acercaron para compartir un día que quedará en la memoria colectiva, enmarcado por la hermosa plaza que se levanta justo al frente.
El acto comenzó con el corte de cintas, el descubrimiento de la placa conmemorativa y la bendición de las nuevas instalaciones. Luego de entonar el Himno Nacional, la directora del Jardín Independiente N° 56 resumió con sencillez la emoción de la comunidad: “Una hermosa institución para la educación de los chicos. Yo solo puedo decir gracias, gracias a todos”.
Las obras significaron más de 1.300 metros cuadrados intervenidos entre ambas instituciones, con aulas renovadas, sanitarios, dependencias, un SUM de 130 metros cuadrados, instalaciones eléctricas y cloacales nuevas, además de rampas accesibles y espacios parquizados. En este marco, la ministra de Educación, Miriam Serrano, destacó: “La educación pública es gestionar con el municipio, con el Doble Modelo Provincial y con los fondos provinciales para construir un espacio donde todos los niños, sin distinción, tengan igualdad de oportunidades”.
El acto contó además con la presencia y el acompañamiento del intendente de Pampa Blanca, Bruno Monzón, junto a autoridades de la cartera educativa: Carolina Luí Saravia, directora de Nivel Inicial; Matías Torcivia, secretario de Infraestructura Educativa; Eugenia Martínez Alvarado, en representación de Crédito Educativo; y Julio Alarcón, secretario de Políticas Socioeducativas. Todos ellos se sumaron a la comunidad para respaldar con su presencia la importancia de estas obras que fortalecen el presente y futuro de la educación en la localidad.
La ceremonia incluyó también la entrega de la Bandera Nacional y de la Bandera de la Libertad Civil, recibidas por las directoras como un símbolo de unión y compromiso con los valores patrios. El acto concluyó en un clima de emoción compartida, donde docentes, estudiantes y familias celebraron que sus escuelas se transformen en semilleros de sueños y aprendizajes en espacios más dignos y modernos.