Mamografías gratuitas en Jujuy: la importancia de la detección temprana

En diálogo con Provincia Multimedios, la doctora María Emilia Martínez, especialista en diagnóstico por imágenes con subespecialidad en imágenes mamarias, destacó la relevancia de la campaña de mamografías gratuitas para mujeres sin obra social en la provincia. “Durante la pandemia tuvimos que pausar, pero siempre volvimos a retomar. Fuimos pioneros en Jujuy en impulsar esta campaña para la detección precoz del cáncer de mama”, señaló.
La médica explicó que se habla de detección temprana y no de prevención porque “lamentablemente, el cáncer de mama no se puede prevenir. No existe una medida que evite su aparición. Lo fundamental es detectarlo a tiempo, en etapas iniciales, cuando es asintomático y pequeño, porque allí las posibilidades de curación son muy grandes”.
Sobre la tecnología actual, Martínez resaltó que la mamografía es un estudio breve y cada vez menos molesto. “Hoy contamos con mamógrafos automatizados que realizan la compresión de manera uniforme y con menor dolor. Son apenas cinco o diez minutos donde la colaboración de la paciente es clave para obtener imágenes de calidad y un buen diagnóstico”, explicó.
En relación a la edad de inicio, sostuvo que “a partir de los 40 años se recomienda realizarse una mamografía anual, ya que entre los 40 y 60 es donde mayor tasa de incidencia se encuentra”. No obstante, aclaró que en mujeres jóvenes se utiliza la ecografía mamaria, aunque no reemplaza a la mamografía. También advirtió que quienes tienen antecedentes familiares deben comenzar antes: “Se recomienda hacerlo diez años antes de la edad en que fue diagnosticado el familiar de primer grado”, indicó.
La especialista remarcó que si bien el cáncer de mama es más frecuente en mujeres –una de cada ocho puede padecerlo en algún momento de su vida– los hombres también están en riesgo: “Uno de cada cien hombres puede desarrollar la enfermedad”, precisó.
Finalmente, Martínez valoró la respuesta de las jujeñas a estas campañas. “Se ha notado en los últimos años que las mujeres tomamos más conciencia de nuestro cuerpo y nuestra salud. Cada vez más aprovechan octubre rosa y los programas de control, lo que demuestra que en Jujuy hay un compromiso creciente con la detección temprana del cáncer de mama”, concluyó.