6 octubre, 2025

Este martes será no laborable en Jujuy por el Día de la Virgen de Río Blanco y Paypaya

0
virgenrio

Este martes será día no laborable en Jujuy en conmemoración del Día de la Virgen de Río Blanco y Paypaya, patrona de la provincia y una de las advocaciones marianas más importantes del norte argentino.

En esa fecha no habrá clases en las escuelas ni funcionarán las dependencias de la administración pública en Jujuy. Según la Ley N° 4059 y su modificatoria la Ley N° 5005, el 7 de octubre es declarado día no laborable para toda la provincia, obligatorio para la actividad pública y optativo para la privada.

Una celebración que convoca a miles de fieles
Cada año, la festividad reúne a miles de devotos que peregrinan hasta el santuario ubicado en la localidad de Río Blanco, a pocos kilómetros de San Salvador de Jujuy.

Allí se renueva la fe y se agradece por los favores recibidos, en una de las manifestaciones religiosas y culturales más significativas de la provincia.

Para los jujeños, el 7 de octubre es un día de profunda devoción, identidad y tradición en honor a su santa patrona.

Qué actividades religiosas habrá el 7 de octubre
El cronograma de actividades en honor a Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya en le santuario indica para el martes martes 7 de octubre:

Evento: FESTIVIDAD DE LA MADRE Y PATRONA DE JUJUY
Misa: Horarios: 07:00, 08:30, 10:30, 12:00 y 20:00.
Rezo del Santo Rosario: Horarios: 06:30 y 19:30.
A la tarde se participa en la Catedral y Misa en el Santuario a las 20:00

¿Qué diferencia hay entre feriado y día no laborable?
Un feriado es un día de descanso obligatorio establecido por ley para conmemorar fechas históricas, religiosas o culturales, aplicable en todos los sectores públicos y privados. En un feriado, el trabajador no está obligado a trabajar y si lo hace debe cobrar el doble del salario habitual por ese día. Es decir, rigen las normas del descanso dominical y el pago por trabajo en feriado es con recargo.

Por otro lado, un día no laborable es optativo para el empleador, quien decide si los empleados trabajan o no. Para la administración pública suele ser obligatorio, pero en el sector privado depende de la decisión del empleador. Si el empleado trabaja en un día no laborable, se le paga salario simple, igual que un día habitual, sin recargo adicional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *