Caso de Tuberculosis en Jujuy: la importancia de la prevención para evitar el miedo

El presidente del Colegio Médico de Jujuy, doctor Gustavo Echenique, brindó detalles sobre el trabajo que se viene realizando en la provincia ante un caso de tuberculosis, destacando la importancia de la información y la tranquilidad para las familias. Explicó que, una vez confirmado el diagnóstico, el paciente debe permanecer en aislamiento aproximadamente un mes, iniciando tratamiento inmediato.
Echenique señaló que, tras dos o tres semanas de medicación, el paciente deja de contagiar, pudiendo retomar su vida normal. Subrayó que “el miedo suele venir del desconocimiento” y que hoy la tuberculosis cuenta con tratamientos efectivos y controles médicos seguros. Además, se realizan estudios a los contactos cercanos del paciente, incluyendo radiografías y pruebas de tuberculina.
El profesional remarcó que la enfermedad puede presentarse en distintas formas —pulmonar, ósea, cutánea o incluso en órganos internos—, y que muchas veces su diagnóstico se retrasa porque los síntomas son leves o prolongados en el tiempo. “La gente se alerta cuando no sabe qué esperar, por eso la información es la mejor herramienta”, sostuvo.
Asimismo, Echenique adelantó que brindará charlas informativas en la región de Ledesma, con el objetivo de continuar concientizando a la comunidad y al personal de salud sobre la prevención y tratamiento de la tuberculosis.
Las declaraciones fueron realizadas en el programa “Conexión Salud” de PROVINCIA MULTIMEDIOS, donde el médico destacó la necesidad de comunicar con responsabilidad, basándose siempre en conocimientos científicos y en el acompañamiento humano hacia las familias afectadas.