8 octubre, 2025

Defensorías de Jujuy y Perú intercambiaron experiencias de inclusión digital

0
peru

Con el propósito de fortalecer la cooperación y el intercambio de experiencias en materia de defensa de derechos humanos, la Defensoría del Pueblo de Jujuy mantuvo una reunión virtual con autoridades de la Defensoría del Pueblo de Perú.

Durante el encuentro, se presentaron los principales ejes del programa de Inclusión Digital “Enredados”, una iniciativa jujeña destinada a la alfabetización digital de personas mayores, con el fin de promover su acceso seguro y autónomo al entorno tecnológico.

Por su parte, la delegación peruana compartió detalles del “Concurso Nacional del Defensor Digital”, un proyecto enfocado en la prevención de situaciones de acoso o violencia en internet que involucran a jóvenes, promoviendo el uso responsable y solidario de las redes sociales.

En representación de la Defensoría del Pueblo de Jujuy participaron el Defensor del Pueblo, Dr. Pablo La Villa, el Defensor Adjuntor I, Dr. Pablo Zurueta, las coordinadoras del programa Enredados, Prof. Claudia Najar (Defensoría del Pueblo de Jujuy) y Lic. María Paula Tabbia (Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu).

Desde Perú estuvieron presentes el Defensor del Pueblo, Dr. Josué Manuel Gutiérrez Cóndor, y el Director General de Coordinación Territorial, Luis Marill Del Águila, quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto entre instituciones homólogas de la región.

Un aspecto destacado del encuentro fue la participación de los estudiantes que forman parte de las prácticas profesionalizantes del programa Enredados, quienes incorporaron estas experiencias y aprendizajes para fortalecer su formación académica. Ambas instituciones manifestaron su compromiso de continuar fortaleciendo lazos de cooperación, con la intención de desarrollar nuevas iniciativas conjuntas en materia de educación digital, derechos humanos y ciudadanía activa.

Es importante desatacar que esta iniciativa constituye un paso significativo en la construcción de una agenda común latinoamericana, centrada en la inclusión, la educación y la defensa de los derechos en el entorno digital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *