10 octubre, 2025

Carlos Sadir reclamó un “reparto equitativo” de los ATN en la cumbre de gobernadores de Provincias Unidas

0
sadir provincia

Los gobernadores que conforman la nueva fuerza Provincias Unidas llevaron a cabo hoy una cumbre en la provincia de Jujuy de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre y abogaron por más “productividad, equilibrio y federalismo”.

Los mandatarios provinciales fueron recibidos en la provincia del norte por el mandatario Carlos Sadi, uno de los integrantes del espacio.


La primera foto que se difundió entre los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Valdés (Corrientes), además del candidato a diputado uan Schiaretti, fue tomada en Parque solar de El Pongo, un lugar destacado de la provincia por su vínculo con el desarrollo energético sustentable del norte argentino.

Posteriormente, se reunieron con empresarios mineros e industriales para analizar la coyuntura en el sector y analizar proyectos para que se vinculen las economías regionales.

Durante el mediodía encabezaron un un acto en la capital jujeña, donde los representantes de Provincias Unidas ratificaron el “proyecto de un modelo de país con mayor productividad, equilibrio y federalismo”.

El objetivo es poner en común las distintas visiones que tienen los mandatarios provinciales sobre “educación, salud, trabajo y la producción agrícola e industria”.

El próximo miércoles está previsto un nuevo encuentro de los miembros de Provincias Unidas en la ciudad de Buenos Aires.

En su intervención el gobernador de la provincia, Carlos Sadir le reclamó al Gobierno la aprobación del Presupuesto 2026 y un “reparto equitativo” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

“Le pedimos que el presupuesto 2026 se discuta y se vote entre todos, porque eso significa darle previsibilidad a la economía. No podemos seguir con un país que trabaja con un presupuesto de 2023”, sostuvo.

También criticó la política fiscal del Ejecutivo y denunció que “se acumulan recursos de las provincias en nombre del superávit, mientras se paralizan obras públicas y se abandonan funciones indelegables del Estado”.

En ese marco, exigió que los ATN “se distribuyan con equidad” y advirtió que las provincias están sosteniendo con sus propios recursos “los programas de salud, educación y asistencia que la Nación abandonó”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *