9 octubre, 2025

El Carmen se prepara para vivir una nueva edición de la “Expo Raíces”

0
IMG-20251009-WA0012

La localidad de El Carmen se prepara para recibir este 11 y 12 de octubre una nueva edición de la Expo Raíces, un evento que se consolida como una de las ferias más esperadas del año en los Valles jujeños.
La propuesta reunirá a emprendedores, viveristas, floricultores y productores de toda la provincia, en dos jornadas dedicadas al trabajo local, la cultura y la comunidad.

Organizada por la Municipalidad de El Carmen, con el apoyo de las áreas de Cultura, Producción y el Gobierno provincial, la exposición se realizará en el predio de Latitud Sur, frente al emblemático Buñuelódromo.
El sábado la feria abrirá de 10 a 22 horas, y el domingo de 10 a 20.

“Estamos muy contentos y expectantes. Se trata de una propuesta que busca reunir a viveristas y floricultores de distintos puntos de Jujuy, generando un espacio para mostrar y compartir lo que producen”, destacó Cesar Yiyo Arias, secretario de Desarrollo de Producción de la Municipalidad de El Carmen.

Además de la exposición de plantas y flores, el público podrá disfrutar de la Feria Pucará, con productos regionales, charlas, talleres, espectáculos folclóricos y danzas.
Según anticipó Arias, se espera la participación de entre 70 y 80 emprendedores, lo que representa un movimiento económico importante para la ciudad.

“Es clave que la gente se acerque, porque de esa forma activamos la economía circular del Carmen. No solo crece el emprendedor, sino también el comercio, la gastronomía y el turismo local”, explicó.

La zona cuenta actualmente con unos 15 floricultores locales y varios viveros grandes sobre la Ruta 9, que producen plantas ornamentales y fortalecen el perfil verde de la región. “El crecimiento es constante. La gente está muy volcada a las plantas ornamentales, y la competencia sana entre productores impulsa la calidad y el desarrollo de todo el sector”, añadió.

De cara al futuro, el municipio ya proyecta nuevas iniciativas

“Uno de los desafíos es armar una feria campesina, donde el producto vaya directamente del productor al consumidor”, adelantó Arias. “Además, venimos trabajando con el Festival del Pejerrey, que busca seguir activando la economía local, y ya pensamos en varias actividades para la temporada 2025-2026 que se viene.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *