12 octubre, 2025

Salud Mental: capacitación para alumnos de la Facultad de Humanidades

0
FB_IMG_1760282820366

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebrcó el 10 de octubre, el Departamento de Salud Mental del Municipio llevó adelante una capacitación con los estudiantes de la Facultad de Humanidades, con el objetivo de sensibilizar, informar y reflexionar sobre la importancia del cuidado de la salud mental en todos los ámbitos de la vida. 

La jornada estuvo dirigida a estudiantes, docentes y público en general, abordando temáticas claves como el concepto de salud mental desde una perspectiva integral, los derechos de las personas con padecimientos mentales, y la necesidad de derribar mitos y estigmas aún presentes en la sociedad. 

Al respecto, Agustina Barrionuevo de la dirección de Salud Mental, explicó “se concretó una jornada en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre y con motivo de la fecha, se planificó una serie de actividades con el objetivo de reflexionar y generar conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud mental con acciones que buscan promover el diálogo, derribar prejuicios y brindar herramientas que favorezcan el bienestar emocional en la comunidad”.

La idea es “visibilizar la salud mental, un aspecto fundamental de la vida que a veces está atravesado por prejuicios y en ese marco, nos encontramos en la Facultad de Ingeniería que amablemente nos cedió el espacio para llevar adelante estas actividades, reafirmando el compromiso institucional con la promoción del bienestar emocional y la sensibilización en torno a esta temática”.

Luego la profesional hizo referencia a otras jornadas realizadas en la Facultad de Ingeniería, Populorum Progresio, dando continuidad a este ciclo de encuentros. La intención es brindar un espacio abierto al público en general, especialmente a los estudiantes que transitan estas instituciones educativas, para reflexionar y dialogar sobre salud mental”, afirmó.  

Durante la charla se abordaron conceptos fundamentales en el marco de la Ley Nacional de Salud Mental, “buscando generar recursos útiles para los participantes. Además, promovemos el debate y la deconstrucción de prejuicios que aún persisten en torno a esta temática”, aseveró. Barrionuevo.

Destacó “desde el Departamento de Salud Mental, además de desarrollar talleres, charlas y seminarios, se trabaja de manera activa y articulada con diversas instituciones. Por lo que invitamos a aquellas organizaciones interesadas en abordar temáticas vinculadas a la salud mental a acercarse y solicitar formalmente nuestra participación mediante una nota. Apostamos a generar espacios de reflexión, contención y acompañamiento para toda la comunidad”.

Finalmente adelantó que “la intención es seguir ampliando estos espacios de sensibilización, escucha y formación, brindando herramientas que promuevan el bienestar integral en cada comunidad. Además, contamos con un servicio de asistencia y acompañamiento psicológico, quienes lo necesiten pueden acercarse de lunes a viernes, de 8 a 13 horas, y solicitar el servicio de admisión. Nos encontramos en Jorge Newbery 996. Estamos para acompañar y brindar contención a quienes lo requieran”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *