14 octubre, 2025

1° Edición de Distinción Pachamama, en homenaje a las mujeres rurales

0
IMG-20251014-WA0014

En conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, mañana 15 de octubre se llevará a cabo la primera edición de la Distinción Pachamama, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy que busca reconocer y visibilizar el trabajo de las mujeres que impulsan el desarrollo rural en la provincia.

El acto tendrá lugar a las 10 de la mañana en el Cabildo de Jujuy, donde se distinguirá a mujeres que lideran emprendimientos agropecuarios y forestales en distintas regiones del territorio provincial.

En diálogo con Provincia Multimedios, María Emilia Deiana, directora de Agrícola y Forestal del Ministerio de Producción, destacó que el 42% de las unidades productivas de Jujuy están encabezadas por mujeres, el porcentaje más alto del país. “Este dato refleja el importante rol de las mujeres rurales en el desarrollo económico y social de la provincia”, subrayó.

Durante septiembre se recibieron 34 postulaciones de mujeres de diversas zonas de Jujuy, dedicadas a producciones como la ganadería caprina, ovina y camélida, además de la agricultura, el tabaco, la caña de azúcar, la frutilla y los cultivos andinos. “Las mujeres son modeladoras de vida y generadoras de producción”, expresó Deiana.

La funcionaria detalló que se entregarán cuatro Distinciones Pachamama —una por región— junto a un premio estímulo económico, además de seis menciones de honor y certificados de participación para todas las postulantes. “Queremos que ninguna región quede afuera, porque todas las mujeres rurales de Jujuy merecen ser reconocidas por su esfuerzo y compromiso”, afirmó.

Finalmente, Deiana remarcó que el Gobierno provincial continuará apoyando a las y los productores locales, promoviendo la innovación, el enfoque ambiental y la equidad de género en el desarrollo rural. “Esta distinción es una forma de visibilizar el enorme impacto que tienen las mujeres en la economía jujeña y en la preservación de nuestra cultura productiva”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *