Día Mundial del Lavado de Manos: un hábito simple que salva vidas

En el marco del Día Mundial del Lavado de Manos, la licenciada en Educación para la Salud, Liliana Castillo, destacó en el programa Conexión Salud de Provincia Multimedios la importancia de este gesto cotidiano que puede evitar enfermedades graves. “Nuestro cuerpo es maravilloso y reacciona ante muchos factores, pero algo tan sencillo como higienizar las manos puede salvar vidas”, afirmó.
Castillo explicó que el lavado de manos adecuado previene enfermedades como diarreas, hepatitis A, infecciones respiratorias, dermatológicas e incluso cuadros graves postparto, descubiertos históricamente gracias a la observación médica. “Las manos son nuestro principal medio de contacto: acarician, trabajan, cocinan, usan el celular, y también pueden transportar miles de microorganismos invisibles”, subrayó.
La especialista detalló que el lavado debe durar al menos 20 segundos y realizarse con agua y jabón que produzca espuma, frotando bien entre los dedos, dorso, palmas y muñecas. “El jabón desactiva los virus y desprende las bacterias. Lo importante no es la temperatura del agua, sino que haya fricción y espuma”, precisó.
En cuanto a los productos de desinfección, recomendó el uso de alcohol líquido al 70% cuando no se dispone de agua y jabón, ya que el gel puede evaporarse más rápido. También insistió en mantener limpios los elementos del hogar y evitar el uso prolongado de toallas húmedas, que pueden acumular bacterias.
Finalmente, Castillo remarcó que lavarse las manos es un acto de cuidado colectivo. “No cuesta dinero, no lleva tiempo y puede evitar el contagio de enfermedades. Es un gesto solidario y protector que debemos enseñar con el ejemplo, desde los adultos hacia los más pequeños”, concluyó.
PROVINCIA MULTIMEDIOS – Conexión Salud, Radio Provincia de Jujuy.