18 octubre, 2025

Combaten incesantemente los incendios en el departamento Ledesma

0
ambiente

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, presidió una reunión operativa para evaluar el estado actual de los incendios en el departamento Ledesma, y definir cómo continuarán los trabajos para contenerlos y extinguirlos. Además de algunas medidas para reforzar la prevención y control policial en la zona.

El encuentro se concretó en la Base de Incendios Forestales de Yuto, y de la misma participaron la secretaria de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez; el director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales, Jorge Torrico; el intendente de Caimancito, Daniel Gurrieri; el jefe regional NOA del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Lautaro Vázquez; el presidente de Jujuy Hidrocarburos, Alejandro Insaurralde; entre otras autoridades y referentes.

En la oportunidad, la ministra Zigarán agradeció a todos los equipos, destacando el gran profesionalismo y compromiso en el combate del fuego. “Cuando me informaron de los diferentes incendios que se identificaron en la zona, nuestros combatientes se dirigieron rápidamente y empezaron a trabajar junto y los equipos especializados de Parques Nacionales y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que tienen un gran compromiso, además de una enorme expertise”, explicó Zigarán.

También precisó que en todo momento estuvo en diálogo con los jefes del operativo, y en comunicación permanente con el gobernador Carlos Sadir quien de inmediato puso a disposición todos los medios y recursos de la provincia para poder contener el fuego.

La titular de la cartera ambiental mencionó también que en la reunión operativa evaluaron cuáles son las condiciones que están generando los incendios, porque más allá de la información técnica generada por el Sistema de incendios forestales y por el INTA Yuto, “no estamos ante un déficit hídrico importante como en otras temporadas, pero sí lo que está sucediendo es un incremento notable de las temperaturas, entre 6° y 7° más en comparación con otras temporadas”, dijo Zigarán, además de reconocer que el material combustible disponible y los vientos fuertes predisponen a la ocurrencia de estos fenómenos. Por otra parte, precisó que junto con todos los referentes presentes acordaron también la distribución de los equipos, y la metodología para abordar los fuegos que se encuentran activos.

En este sentido, explicó que decidieron adoptar algunas medidas referidas a la seguridad vial sobre ruta 34, para lo cual pusieron en conocimiento del ministro de Seguridad de la provincia, la necesidad de poner algunos puestos de control para ralentizar el tránsito sobre esa ruta y garantizar la seguridad de las personas que están trabajando allí.

“También hemos solicitado -añadió- la presencia de la Policía Rural para hacer recorridos preventivos y disuadir conductas que generan el inicio de los incendios forestales”. Respecto al personal y recursos afectados, se informó en el encuentro que se cuenta con 2 aviones hidrantes, 1 avión vigía y 1 helicóptero con helibalde, provistos por el SNMF.

Además, trabajan en la zona más de 30 brigadistas de las Bases Provinciales de El Brete, Palma Sola, San Pedro y Humahuaca, junto con 30 combatientes de las Brigadas Nacionales de la región NEA y Centro; y brigadistas de ICE Parque Nacional Calilegua. También colabora personal de la Policía Rural y Ambiental, de Seguridad Vial, de Jujuy Hidrocarburos; y el Sistema de Asistencia Médica de Emergencia (SAME), que asiste permanentemente a todos los brigadistas cuando termina cada jornada de trabajo, garantizando su seguridad y bienestar.

A propósito del incendio denominado “El Cruce”, que se inició en la intersección de la Ruta Provincial N° 1 y la Ruta Nacional N° 34, la titular de la cartera ambiental informó que se encuentra activo, afectando una superficie de 1200 hectáreas hasta el momento, en su mayoría de bosque nativo (70 %), pastizales y cultivos (30%). Por otra parte, el incendio denominado “Poste”, ubicado en Yuto, la ministra Zigarán informó que está activo pero controlado, y se están realizando todos los trabajos para que no avance más, hasta tanto pueda ser declarado como extinto.

El fuego en esta zona afectó unas 208 hectáreas de bosque nativo. Y, finalmente, el incendio “Yaguareté”, ubicado en Arroyo Zora se encuentra activo pero detenido, y los esfuerzos estarán dirigidos ahora a garantizar su extinción. Este incendio llegó a afectar una superficie de 90 hectáreas de bosque nativo. Cabe resaltar la gran colaboración de la empresa Ledesma, el avión hidrante puede utilizar su pista para realizar las tareas de combate de incendios en el departamento Ledesma.

Acompañaron la reunión operativa los jefes de las bases de incendios forestales de la provincia Francisco Janco (El Brete), Ezequiel Jurado (San Pedro), Sebastián Calderón (Yuto), Daniel Espinosa (Palma Sola), y la jefa de operaciones de la provincia, Alejandra Pérez. Así como también, del SNMF, Griselda Gerbi, y de Jujuy Hidrocarburos, René Bustamante (presidente), Santiago Brahin (gerente operativo), y Roberto Ortiz (supervisor general del Yacimiento Caimancito).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *