Temporal en Jujuy: “Defensa Civil somos todos, y todos tenemos que poner de nuestra parte”

Tras el fuerte temporal que azotó la capital jujeña, el Director General de Emergencias de la Provincia, Ariel Mamaní, pidió responsabilidad a la comunidad y alertó sobre el riesgo simultáneo de lluvias e incendios forestales.
El temporal dejó viviendas anegadas, voladuras de techos, árboles caídos y postes derribados. Afortunadamente, no se registraron víctimas, pero sí numerosos daños materiales y una intensa labor de los equipos de emergencia.
Mamaní explicó que, aunque el pronóstico de alerta amarilla estaba vigente, muchos subestimaron las advertencias por los días soleados y las altas temperaturas previas. La tormenta, iniciada cerca de las 18 horas, combinó granizo, lluvia intensa, descargas eléctricas y ráfagas de viento que en algunos sectores superaron los 90 km/h.
Los barrios más afectados fueron Gorriti, Alto Gorriti, El Huaico y Alto Comedero, donde hubo familias evacuadas. Desde ayer, cuadrillas provinciales y municipales trabajan en la remoción de árboles y basura que obstruyeron desagües y bocas de tormenta, provocando anegamientos.
“Todo es una coordinación entre organismos, pero también necesitamos el compromiso de la comunidad”, subrayó el funcionario. “Defensa Civil somos todos, y eso significa que cada uno tiene que revisar su casa, ver las canaletas, los desagües, asegurar los techos. Si no lo hacemos, los servicios de respuesta no van a dar abasto”.
El Director también llamó la atención sobre la simultaneidad de emergencias: mientras algunos equipos asisten a los afectados por el temporal, otros combaten incendios forestales en la zona de las Yungas y en Perico.
“Estamos trabajando en múltiples frentes. Los incendios de bosques nativos son casi en su totalidad de origen humano. Lo repetimos hasta el cansancio: no se debe quemar basura ni iniciar fuego en zonas rurales. Pero sigue ocurriendo, y eso agrava todo el panorama”, advirtió.
Finalmente, apeló a la conciencia colectiva:
“Todo empieza en lo más pequeño: en la casa, la familia, el barrio. Si no cuidamos nuestro entorno, es imposible enfrentar estas emergencias. Necesitamos que la gente actúe, no solo espere que los demás respondan.”