Por decisión de la AFA, Gimnasia enfrentará la revancha ante Madryn con 3 goles en contra
El Tribunal de Disciplina Deportiva de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió este lunes sancionar al Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy con la pérdida del partido frente a Deportivo Madryn —que había sido suspendido el pasado 19 de octubre— y una multa de 2.500 v.e. valor de la entrada, lo que equivale a $57.500.000 , tras considerar probadas las amenazas y agresiones sufridas por la terna arbitral durante el encuentro correspondiente a los cuartos de final de la Primera Nacional.
Los incidentes y la suspensión del partido
El partido, disputado en el estadio 23 de Agosto, fue suspendido luego del primer tiempo, tras una serie de hechos que el árbitro del encuentro calificó como “graves e intimidatorios”. Según su informe, al ingresar al campo de juego un menor identificado como Tobías Leandro Veloz insultó al cuerpo arbitral, situación que derivó en su retiro del terreno por parte del personal de seguridad.
Pero el episodio más grave ocurrió durante el entretiempo. El árbitro detalló que, al dirigirse al vestuario, él y sus asistentes fueron agredidos con proyectiles arrojados desde la tribuna local, y que tuvieron que ser escoltados por la policía. Una vez dentro de los vestuarios, denunciaron el ingreso sin autorización y las amenazas directas del presidente del club, Walter Morales, y del secretario Leandro Meyer, quienes los habrían increpado y advertido que “no se irían de Jujuy si no dirigían bien”.
Tras estos hechos, y ante la falta de garantías, la terna arbitral decidió suspender definitivamente el partido, siendo luego trasladada bajo custodia policial hasta el aeropuerto de Salta.
El descargo de Gimnasia y Esgrima (Jujuy)
La institución jujeña presentó su descargo ante la AFA, cuestionando el accionar del árbitro y solicitando la reanudación del encuentro. En su defensa, argumentó que se trató de un “malentendido” y que ni el presidente ni el secretario ingresaron sin autorización al vestuario.
Asimismo, el club sostuvo que contaba con un operativo de seguridad integral, presentó informes policiales y actas notariales, y ofreció incluso alternativas para continuar el partido, como hacerlo a puertas cerradas o en cancha neutral.
Sin embargo, el Tribunal consideró que la documentación aportada no logró desvirtuar la veracidad del informe arbitral, el cual goza de presunción de exactitud según el artículo 38 del Código Disciplinario.
Tras analizar el expediente (N° 98263), el Tribunal resolvió:
- Aplicar a Gimnasia y Esgrima de Jujuy una multa de 2.500 v.e., conforme al artículo 12, inciso 3, apartado a) del Código Disciplinario.
- Dar por perdido el encuentro a favor de Deportivo Madryn, con el marcador reglamentario de 0-3, según el artículo 15.1 del mismo código.
- Correr traslado por cinco días a los dirigentes Walter Morales (presidente) y Leandro Meyer (secretario), quienes deberán realizar sus descargos personales ante la AFA.
Un precedente disciplinario
El Tribunal remarcó que la decisión busca preservar la integridad del juego, la autoridad arbitral y los principios de deportividad, destacando que “las amenazas o agresiones a los árbitros constituyen violaciones graves al principio de autoridad y al espíritu del fútbol”.
Con esta resolución, Deportivo Madryn se adjudica el triunfo por 3 a 0, mientras que Gimnasia de Jujuy queda seriamente comprometido en su participación dentro del torneo, a la espera de las sanciones individuales que puedan recaer sobre sus dirigentes.
