Reconocen el la Legislatura el Día del Internacionalista en Jujuy
En el marco del Día del Internacionalista, se llevó a cabo en la Legislatura de Jujuy un acto de reconocimiento a profesionales de la provincia, con la participación de la licenciada en Relaciones Internacionales, Anahí Bautista.
En diálogo con Provincia Multimedios, Bautista destacó la importancia de visibilizar la carrera y revalorizar su rol en un contexto global cada vez más interconectado.
La licenciada subrayó que Jujuy, por su condición de provincia transfronteriza con Chile y Bolivia, tiene una ubicación estratégica que requiere profesionales formados en temas internacionales. “Queremos dar a conocer nuestra profesión porque las problemáticas mundiales también tienen injerencia en los gobiernos locales”, explicó.
Bautista señaló que la carrera de Relaciones Internacionales es dinámica y exige una constante actualización sobre los acontecimientos globales. Los egresados pueden desempeñarse en ámbitos como el comercio exterior, la diplomacia, la gestión pública o el sector privado, siempre con la posibilidad de especializarse según su interés.
Actualmente, en la Universidad Católica de Jujuy hay alrededor de 30 egresados de la carrera, aunque existen más profesionales jujeños formados en universidades de otras provincias. Para Bautista, esto representa un campo en crecimiento y una oportunidad para fortalecer la presencia de internacionalistas en la provincia.
La conmemoración, que recuerda la firma de la Carta de las Naciones Unidas el 24 de octubre, busca también incentivar a los jóvenes estudiantes secundarios y universitarios a interesarse por esta disciplina. “Nuestro objetivo es promover la carrera y mostrar el valor del capital humano formado en Relaciones Internacionales para el desarrollo de Jujuy”, concluyó Bautista.
