Cierre del Octubre Rosa con una caminata por la salud y la prevención
En el programa Conexión Salud de Provincia Multimedio, Agustina Manzur, coordinadora de la Mesa de Promoción y Prevención de la Salud, y Mercedes Cabana, integrante de la Red Provincial de Educación para la Salud, dialogaron sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer de mama, en el marco del mes de sensibilización “Octubre Rosa”.
Durante la entrevista, ambas referentes del Ministerio de Salud remarcaron que la mamografía es el principal método para detectar a tiempo esta enfermedad y que su realización anual permite salvar vidas. Además, destacaron que la adopción de hábitos saludables —como una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividad física y la reducción del estrés— también contribuye a disminuir los factores de riesgo.
Cabana explicó que aún existen mitos y temores en torno al estudio, pero insistió en que cuanto antes se detecte una anomalía, mayores son las posibilidades de tratamiento y recuperación. Recordó que en la provincia de Jujuy se diagnostican cada año numerosos casos, por lo que el llamado es a no postergar los controles y a acompañar a otras mujeres a cuidar su salud.
Por su parte, Manzur señaló que el Ministerio continúa trabajando en la promoción del autocuidado y en garantizar el acceso a los estudios tanto en el sistema público como en el privado. También destacó la vigencia de la licencia ginecológica provincial, que otorga dos días laborales para la realización de mamografía y papanicolau, eliminando así una de las principales excusas para no concurrir a los controles.
Como cierre de las actividades del Octubre Rosa, invitaron a toda la comunidad a participar de la caminata que se realizará este viernes en el Parque San Martín. Desde el Ministerio de Salud anticiparon que las acciones de sensibilización y promoción continuarán durante todo el año, extendiendo las campañas a distintos puntos de la provincia para fortalecer la prevención y el cuidado integral de las mujeres.
