Maimará vivió un evento cultural único: el rodaje del cortometraje “Hecho a mano”
Dirigido por la joven directora Carolina Miy, el proyecto contó con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes y del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ).
El documental registra la creación del mural de Nicolás Anun, una obra que celebra la alegría y la tradición de la comunidad y, de forma sutil, rinde homenaje a los seres queridos que ya no están, especialmente en el Día de los Muertos. La pintura se plasmó en las paredes externas del Colegio de Educación Técnica de Maimará, gracias a la buena disposición de sus directivos.
En la realización participaron estudiantes del tercer año de la escuela técnica y vecinos de la comunidad de Maimará, quienes colaboraron activamente con el artista. “En las callecitas de Maimara, las almas se reunieron como faroles de recuerdos; cada paso que dio el viento llevó consigo una historia, y cada mirada al horizonte revivió la luz de los que ya no están, iluminando el presente con la eternidad de un susurro”. “Queremos que la comunidad siga siendo parte de este proyecto y que pueda ver su marca en el mural y en el documental”, afirmó Carolina Miy al concluir la jornada.
Hecho a Mano, fue elegido para recibir el premio del Fondo Nacional de las Artes dentro del programa Arte Registrado y contó con el apoyo del IAAJ a través de Apoyo a Rodajes Locales. La producción general, tanto del registro audiovisual como del mural, estuvo a cargo de Asunción Rodríguez.
Próxima etapa: A partir de la última semana de noviembre, cuando florecen las flores características de Maimara, se continuará filmando la parte ficcional del documental en la ciudad, para culminar el rodaje y dar paso a la postproducción del mini‑documental.
Contacto de producción: Asunción Rodríguez – Tel: 388 485 1327
