7 noviembre, 2025

“Con disciplina, amor y contención, se puede vivir bien con diabetes”.

0
nota 1

La Licenciada en Nutrición (MP080), Gabriela Oroza, compartió su historia como paciente con diabetes y habló sobre la importancia de la detección temprana, como profesional de la salud, en el programa “Conexión Salud” emitido por Provincia Multimedio.

“Es un conjunto de patologías que surgen a la vez y requieren tratamiento inmediato”, destacando que muchas personas la padecen sin saberlo. Según indicó, los síntomas más comunes de la diabetes tipo 2 son “sed excesiva, cansancio, micción frecuente y sobrepeso”, aunque también puede presentarse en personas delgadas.

Oroza remarcó la necesidad de prestar atención a las señales del cuerpo y realizar controles periódicos: “Cuando el diagnóstico es tardío, las consecuencias son graves. Por eso es fundamental que las personas se hagan análisis, especialmente quienes tienen antecedentes familiares”. Agregó que la detección temprana, incluso en etapas de prediabetes, ofrece mayores posibilidades de revertir el cuadro.

En ese sentido, señaló que la prediabetes puede tratarse con cambios en el estilo de vida y una alimentación adecuada. “Es el momento justo para ponerse en campaña y hacer las cosas bien. Una buena dieta y el acompañamiento médico pueden evitar que la enfermedad avance”, afirmó. También recomendó consultar a un endocrinólogo y a un nutricionista apenas se detectan valores alterados de glucemia.

Sobre el manejo nutricional, la especialista destacó que “no se trata de prohibir, sino de aprender a combinar los alimentos”. Explicó que los pacientes deben reconocer sus puntos débiles en la alimentación diaria y reducir el consumo de azúcar en forma gradual. “No se vale prohibir; la clave está en las cantidades y en el equilibrio”, subrayó.

Además, señaló la relación entre el estrés y el desarrollo de la enfermedad: “Las personas sometidas a estrés constante pueden manifestar diabetes, incluso sin predisposición genética. Por eso es importante revisar nuestros hábitos, vínculos y emociones”.

Finalmente, la licenciada compartió su historia personal: fue diagnosticada con diabetes a los cuatro años. “Tuve muchos tropiezos, pero hoy soy mamá, esposa, trabajo y llevo una vida plena”, expresó. Agradeció el acompañamiento familiar y profesional que recibió desde niña, y dejó un mensaje esperanzador: “Con disciplina, amor y contención, se puede vivir bien con diabetes”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *