7 noviembre, 2025

Destacada participación de estudiantes sampedreños en las Olimpiadas Nacionales de ETP

0
profe

Los estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 de San Pedro de Jujuy vivieron una experiencia inolvidable al representar a la provincia en la instancia nacional de las Olimpiadas de Educación Técnico Profesional, desarrolladas en Buenos Aires. El docente Roque Rivero, quien acompañó al grupo en el proceso, destacó en una entrevista con Provincia Multimedios el esfuerzo, dedicación y desempeño del equipo que logró llegar a la final entre miles de participantes de todo el país.

“De 40.000 chicos que inician esta competencia, van superando distintas etapas: primero escolar, luego provincial, y solo llegan 23 equipos a la instancia nacional”, explicó Roque, docente de la institución. “Los chicos se desenvolvieron muy bien y defendieron su trabajo a capa y espada”, agregó orgulloso por el desempeño de sus alumnos.

El desafío propuesto consistía en diseñar un dispositivo o máquina con funcionamiento similar a un torno CNC totalmente automatizado, capaz de fabricar ejes de motores con perforaciones en ambos extremos y en distintas longitudes y diámetros. Para eso, el equipo debió analizar la problemática, planificar una solución y presentar el proyecto con fundamentos técnicos, económicos y de seguridad industrial.

Los estudiantes Santino Martínez, Maximiliano Quintero, Pablo Oviedo y Sol Carrizo compartieron detalles del trabajo que los llevó a destacarse. Santino estuvo encargado del presupuesto general del proyecto, que alcanzó aproximadamente 5 millones de pesos, priorizando eficiencia y viabilidad económica. Maximiliano desarrolló el diseño estructural de la máquina, pensando en una alternativa más rápida y rentable que un torno tradicional, mientras que Pablo elaboró el manual de uso, mantenimiento y seguridad. Por su parte, Sol analizó el rendimiento y beneficio del dispositivo, concluyendo que el prototipo diseñado resultaba “cuatro veces más eficiente y rentable que un torno convencional”.

Además de participar de la competencia, los jóvenes visitaron las instalaciones del INET, donde conocieron laboratorios, talleres y áreas de formación vinculadas a la tecnología, mecánica, hidráulica, neumática e impresión 3D. “Fue una experiencia muy linda. Ninguno conocía el INET y quedamos maravillados con todo lo que pudimos aprender”, expresó Sol.

El grupo, que ya cursa el último año del nivel secundario, se prepara para iniciar sus carreras universitarias en áreas como Ingeniería Industrial e Ingeniería en Perforación, con el entusiasmo y la motivación que les dejó este logro académico.

La participación de la Escuela de Educación Técnica N° 1 en esta instancia nacional representa un orgullo para San Pedro y refuerza el valor de la educación técnica como motor de futuro para los jóvenes jujeños.

MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *