El sistema público de salud realizó 10.838 transfusiones en el año
Las donaciones regulares garantizan la calidad y cantidad de unidades seguras en los servicios públicos de toda la provincia.
El Ministerio de Salud de Jujuy, a través del Centro Regional de Hemoterapia (CRH) continúa con las acciones integrales para fortalecer la donación voluntaria de sangre en toda la provincia siguiendo los ejes del Plan Estratégico de Salud II llevado adelante por el ministro Gustavo Bouhid y aprobado por el gobernador Carlos Sadir.
En este marco, se realizaron entre enero y el inicio del mes de noviembre, 7534 donaciones efectivas de sangre en un total de 241 Operativos “Mi sangre, tu sangre”; 104 colectas de sangre en la vía pública y 75 junto a Servicios Transfusionales Hospitalarios, mientras se logró el registro de 363 donantes de células progenitoras hematopoyéticas (CPH).
Este trabajo ininterrumpido ha permitido entre enero y el inicio del mes de noviembre, realizar un total de 10.838 transfusiones de sangre en 15 servicios hospitalarios de la provincia, incluyendo hospitales Pablo Soria, Materno Infantil, Guillermo Paterson, Oscar Orías, San Roque, Jorge Uro, Arturo Zabala, Wenceslao Gallardo, Nuestra Señora del Rosario, General Belgrano, Salvador Mazza, Miguel Miskoff, Nuestra Señora del Carmen, Nuestra Señora de Belén y Carlos Snopek. Asimismo, se posibilitó el soporte al sector privado mediante un trabajo interinstitucional cada vez más fortalecido.
En el marco del 9 de noviembre, Dia Nacional del Donante Voluntario de Sangre, todo el mes se dedicará a fortalecer la importancia de la donación voluntaria, brindar información, sumar donantes e inscribir a nuevos donantes de médula ósea y plaquetas mientras continúan los talleres y proyectos educativos en los distintos niveles educativos; la promoción, atención y capacitación y las actividades junto a la comunidad en el edificio central del Centro Regional, así como las prácticas profesionalizantes de la carrera Técnico Superior en Hemoterapia.
La donación voluntaria es indispensable porque la sangre no se fabrica y es un recurso requerido de manera cotidiana en diferentes situaciones de salud, muchas de ellas críticas y de urgencia.
El Centro Regional de Hemoterapia recibe a diario a las personas que decidan donar sangre en:
- Av. Snopek esq. Tte. Bolzán, Alto Comedero
- Lunes a viernes de7 a 17 horas
- Sábados8 a 13 horas
- Líneas de colectivos que confluyen en el centro: Líneas L1, 3, 7 y 45
Requisitos para donar sangre:
- Estar sano
- DNI u otra identificación con foto
- Pesar más de 50 kg
- Tener entre 18 y 65 años
- Desayunar antes de donar (té, café, mate, jugo)
- No haber tenido síntomas de dengue en el último mes
- No consumir alcohol en exceso (al menos 12 horas antes)
- No fumar antes, ni después de donar (al menos 2 horas)
- No haberse realizado tatuajes, ni piercings en los últimos meses
- No estar embarazada, ni en periodo de lactancia
