Nueva opción de tratamiento para pacientes con mieloma múltiple aprobada por ANMAT
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó una nueva indicación del anticuerpo monoclonal daratumumab para pacientes con mieloma múltiple en los que no se haya previsto un trasplante autólogo de células madre como terapia inicial o que no son elegibles para un trasplante autólogo de células madre.
La nueva indicación aprobada por ANMAT se basa en los resultados del estudio clínico internacional de fase 3 CEPHEUS, que evaluó la eficacia y seguridad de agregar daratumumab al tratamiento estándar de quimioterapia (una combinación de bortezomib, lenalidomida y dexametasona, conocido como VRd) en los que no se haya previsto un trasplante autólogo de células madre como terapia inicial o que no son elegibles para un trasplante autólogo de células madre.
En el estudio CEPHEUS participaron más de 700 pacientes. Los resultados fueron contundentes: 6 de cada 10 (60,9%) de los que recibieron daratumumab junto con VRd alcanzaron la negatividad de la enfermedad mínima residual (EMR), es decir, no se detectaron células cancerosas con las pruebas más sensibles disponibles. Esta cifra contrastó con el 39,4% del grupo que recibió solo el tratamiento con VRd.
El mieloma múltiple es un tipo de cáncer hematológico poco frecuente, que se origina en las células plasmáticas de la médula ósea, las cuales se multiplican descontroladamente, producen anticuerpos defectuosos y afectan la producción normal de glóbulos rojos, blancos y plaquetas, generando potencialmente complicaciones graves como insuficiencia renal, anemia, fracturas óseas, hipercalcemia e infecciones recurrentes.
