Cuarta Edición de la Navidad de los Últimos: Una noche solidaria para quienes más lo necesitan
El colectivo de organizaciones barriales, populares y solidarias de la provincia se prepara para concretar la Cuarta Edición de la Navidad de los Últimos, una iniciativa que busca brindar contención, compañía y asistencia durante la Nochebuena a quienes se encuentren solos, atravesando dificultades económicas o en situación de vulnerabilidad.
El encuentro se realizará el miércoles 24 de diciembre desde las 21 horas, en la Vieja Terminal.
Desde el colectivo explicaron que este año la propuesta adopta un sentido aún más amplio: será una Navidad compartida e inclusiva, abierta no solo a personas en situación de calle, sino a todas aquellas familias o individuos que deseen vivir una celebración distinta, lejos de conflictos familiares, en comunidad y con espíritu de servicio.
“Este es el cuarto año consecutivo y somos un grupo humano y solidario que trabaja junto a varias organizaciones. Queremos llegar a toda la sociedad jujeña, no a un grupo determinado. Este año hacemos una Navidad más inclusiva y sensible por el momento que estamos pasando”, expresaron las referentes.
Para hacer posible la cena comunitaria, las organizaciones solicitaron la colaboración de la sociedad jujeña mediante donaciones de alimentos o aportes económicos.
Además de recibir ayuda en persona, habilitaron un alias para transferencias: Navidad Solidaria 2025.
“También podemos acercarnos si alguien quiere donar alimentos. Nos trasladamos hasta donde sea necesario, y están disponibles los teléfonos para comunicarse”, señalaron.
Una celebración que crece año tras año
El evento ha ido tomando mayor alcance. El año pasado se prepararon alrededor de 170 viandas, que luego de la celebración fueron entregadas a personas en situación de calle y a quienes transitaban por la zona.
Incluso muchas familias se acercaron espontáneamente con comida para compartir, lo que los organizadores destacan como el verdadero espíritu navideño.
Este año el espacio se ubicará nuevamente en la Vieja Terminal, del lado del ascensor o de la playa de estacionamiento de taxis, dependiendo de las condiciones climáticas.
Las referentes recordaron que, además de la crisis económica, diciembre es un mes especialmente sensible para quienes atraviesan situaciones de soledad, depresión o pensamientos suicidas, por lo que contar con un espacio comunitario puede marcar una diferencia importante.
“Creo que lo más valioso es el servicio. Muchas veces en las casas hay peleas por la comida o la ropa. Acá cualquiera puede venir con su familia y pasar una Nochebuena tranquila, acompañada y con sentido. Ese es el espíritu más importante”, remarcaron.

