Cierre de prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Carrera de Trabajo Social de la UNju
Se llevó a cabo el cierre de las prácticas de estudiantes del último año de la carrera de Trabajo Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
El convenio rubricado entre el Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNju, posibilitó que estudiantes de la carrera de Trabajo Social puedan realizar sus prácticas profesionalizantes.
Durante la jornada, se realizó el cierre de las prácticas del último año, que se desarrollaron durante varios meses, con devoluciones de las futuras profesionales, sobre los conocimientos adquiridos y la experiencia de trabajo con los equipos interdisciplinarios.
Prácticas de estudiantes de Trabajo Social
Fundamentalmente el abordaje de los temas estuvieron relacionados con la igualdad de género, prevención y erradicación de la violencia por motivos de género. Además de brindar las herramientas necesarias para identificar situaciones de vulnerabilidad, se concretó en territorio el acompañamiento y la contención hacia mujeres y personas del colectivo LGBTIQA+.
Es de destacar que la Provincia de Jujuy cuenta con 19 Centros de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, donde profesionales del trabajo social, la abogacía y la psicología acompañan los procesos en cada caso.
El trabajo incluyó la participación en programas de atención como en actividades de sensibilización y promoción de derechos, lo que representa una oportunidad para fortalecer el intercambio de saberes y la construcción de redes de trabajo entre el ámbito académico y las instituciones que impulsan políticas públicas para la construcción de una sociedad libre de violencia por motivos de género a partir de un cambio cultural. Participaron de la jornada la Coordinadora de los Centros de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género, Gabriela Salinas y la Lic. Daniela Yazlle del equipo técnico de la coordinación.
