19 noviembre, 2025

Prevención, alcohol y vapeo: realizarán una jornada para estudiantes por el “Día Mundial Sin Alcohol”

0
IMG-20251119-WA0020

En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, impulsan una Jornada de Sensibilización destinada a estudiantes de 3°, 4° y 5° año del secundario. El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre, desde las 08:30, en el NIDO Campo Verde “Obispo Marcelo Palentini”, y contará con múltiples actividades educativas y preventivas.

La iniciativa es organizada por la Secretaría de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Salud Integral y Género, y acompañada por la Agencia Provincial de Delitos Complejos, el Ministerio de Seguridad y el Gobierno de Jujuy.

Entre las propuestas más destacadas se encuentra el stand preventivo de consumos problemáticos de la División de Delitos Complejos, donde se brindará información sobre sustancias psicoactivas, riesgos asociados y hábitos saludables. La jornada se desarrolla bajo el lema #CuidadoEnRed.

Alcohol: la principal preocupación en edades cada vez más tempranas

La oficial principal y licenciada Belinda Mamani, referente del Área de Capacitación y Prevención de Consumos Problemáticos, explicó que el alcohol continúa siendo la sustancia que más preocupa: “Somos una sociedad de consumo y, en los jóvenes, el alcohol está instalado como práctica social. Lo grave es que cada vez se observa iniciación en edades muy bajas, y eso provoca daños importantes durante la adolescencia.”

La funcionaria señaló que muchos establecimientos educativos solicitan talleres preventivos ante señales de alerta. “Los docentes nos convocan para anticiparnos y acompañarlos. Si ocurre algún hecho, articulamos con distintas áreas para intervenir con directivos y alumnos”, detalló.

Vapeo: un fenómeno en crecimiento dentro de las escuelas

Otro punto crítico que surgió en los últimos meses es el incremento del vapeo en adolescentes, incluso dentro del ámbito escolar. “En Jujuy se están registrando casos dentro de las escuelas. Por eso sumamos talleres específicos sobre prevención del vapeo. Otras provincias ya avanzaron fuerte en este tema, y aquí también comenzamos a reforzarlo desde el municipio y la provincia”, señaló Mamani.

La oficial remarcó que el trabajo preventivo no se limita solo a las escuelas: “Hay adolescentes que no están en el sistema educativo o que trabajan. Con ellos también intervenimos, especialmente a través de merenderos y espacios comunitarios. Necesitan la misma información y el mismo acompañamiento.”

La actividad se enmarca también en la antesala del UPD y UDE, celebraciones estudiantiles que suelen concentrar situaciones de riesgo, por lo que reforzar la prevención en este momento del año resulta clave.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *