19 noviembre, 2025

Siete personas con discapacidad firmaron convenios de aprestamiento e inclusión laboral

0
discapacidad1

El Ministerio de Salud de Jujuy, a través de la Dirección Provincial de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión Social, junto a la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación y la Empresa Grido presentó el último viernes al grupo de jóvenes del Centro Modelo Integral de Rehabilitación (CEMIR) que se incorpora oficialmente a distintas sucursales de Heladerías Grido, renovando un convenio de colaboración que facilita oportunidades laborales.

“Estamos celebrando un nuevo convenio que permite que seis personas con discapacidad inicien con aprestamiento laboral y una, se sume al Programa de Inclusión Laboral (PIL), es decir, un paso más adelante en el ámbito de trabajo”, explicó el secretario de Salud Mental, Adicciones y Discapacidad, Agustín Yécora, y remarcó que “seguimos apostando a esta asociación entre instituciones tanto públicas como privadas para seguir promoviendo la inclusión, la vida independiente de las personas con discapacidad y seguir construyendo la inclusión, achicando barreras”.

En tanto, remarcó que “se trata de un esfuerzo enorme, con mucha gente que trabaja y acompaña estos procesos, no solo nuestros equipos sino también la empresa, encargados, la Agencia, las familias y fundamentalmente las propias personas beneficiarias fortaleciendo este método del empelo con apoyo, una estrategia de salud que garantiza calidad de vida e inclusión”.

“La inclusión laboral es un eje fundamental de la discapacidad y la rehabilitación que abordamos dentro del Plan Estratégico de Salud. Esto también es trabajar en salud, no solo lo hacemos en lo hospitalario o asistencial; así se fortalece la calidad de vida, se disminuye la posibilidad de enfermedad o de agudizar enfermedades, porque facilita a través de la socialización y la inclusión, una mejora integral”, ponderó Yécora y sostuvo que “el CEMIR, institución que hace muchos años trabaja en esta modalidad, integra la Red Provincial de Rehabilitación que avanza en este método articulando con instituciones en diferentes situaciones de personas con discapacidad”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *