21 noviembre, 2025

Según la Dipec, la canasta de crianza superó los $536 mil en Jujuy durante octubre

0
crianza

La Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) difundió el informe correspondiente a la canasta de crianza de octubre de 2025, donde se detalla el costo mensual necesario para garantizar el bienestar, desarrollo y cuidado de niñas, niños y adolescentes en la provincia. Los valores muestran un incremento sostenido y, en algunos tramos etarios, superan ampliamente el medio millón de pesos.

Según el organismo, la canasta de crianza está compuesta por dos grandes componentes:

El costo mensual de bienes y servicios, que incluye alimentación, vestimenta, transporte, salud, educación y gastos vinculados a vivienda.
El costo de cuidado, que se calcula a partir del tiempo teórico necesario para el acompañamiento y atención cotidiana, valorizado según la remuneración vigente de la categoría “Asistencia y cuidado de personas” del Régimen Especial de Casas Particulares.
Cuánto costó criar en Jujuy durante octubre
Los valores informados por la DIPEC para cada tramo de edad fueron los siguientes:

Menor de 1 año: $431.874,91

1 a 3 años: $511.883,82

La suba de la inflación en los últimos dos meses profundizó la caída del salario real
Lee también
INFLACIÓN La suba de la inflación en los últimos dos meses profundizó la caída del salario real
4 a 5 años: $429.344,55

6 a 12 años: $536.732,61

canasta de crianza octubre 2025
canasta de crianza octubre 2025
Para las consultoras, la inflación seguirá arriba de 2% en los próximos meses y desafiará a las bandas cambiarias
Lee también
ECONOMÍA Para las consultoras, la inflación seguirá arriba de 2% en los próximos meses y desafiará a las bandas cambiarias

El tramo de 6 a 12 años fue nuevamente el más costoso, impulsado por mayores requerimientos de bienes y servicios no alimentarios, especialmente en educación, transporte y actividades vinculadas a la escolaridad.

aula escuela primaria jujuy
aula escuela primaria jujuy
Qué contempla la canasta de crianza
El informe recuerda que este indicador permite dimensionar de manera integral el costo económico de la crianza, abarcando no solo necesidades materiales sino también el valor del tiempo destinado al cuidado.

En cuanto a los bienes y servicios, se consideran:

Alimentos para cubrir requerimientos energéticos mínimos
Vestimenta
Salud
Educación
Transporte
Vivienda
Otros gastos asociados al desarrollo integral
Mientras que el costo de cuidado valora el tiempo necesario para cada etapa de crecimiento, lo cual busca reconocer el trabajo cotidiano, mayormente realizado dentro del hogar y históricamente invisibilizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *