Jujuy acelera su modernización: trámites digitales, datos seguros y mapas inteligentes
La ministra de Planificación Estratégica y Modernización, Isolda Calsina, afirmó que la provincia atraviesa un proceso histórico de transformación digital que posiciona al Estado como más ágil, eficiente, preciso y transparente.
Uno de los hitos más importantes fue la puesta en marcha del módulo TAD (Trámites a Distancia), que permite a los ciudadanos iniciar y gestionar trámites de forma completamente digital, sin papeles ni soportes obsoletos. Áreas críticas pudieron reducir demoras históricas y abandonar prácticas anticuadas como la presentación en CD, reemplazándolas por plataformas modernas y accesibles.
En paralelo, se presentó un nuevo portal de datos espaciales que integra el catastro inmobiliario y minero, mapas del territorio, cursos de agua, datos climáticos, información censal e indicadores del IPEC, entre muchos otros registros. Estas herramientas permiten a ciudadanos, inversores y al propio Estado consultar información clave en tiempo real, tomar mejores decisiones y fortalecer la transparencia.
Calsina remarcó que toda la información está resguardada en un data center provincial y en réplicas en la nube privada del Gobierno, con altos niveles de seguridad y acceso controlado.
Además, el personal fue capacitado en Inteligencia Artificial y datos georreferenciados, lo que permite visualizar la gestión mediante mapas de calor —como en el caso de campañas de vacunación—, detectar zonas críticas y actuar rápidamente donde más se necesita.
“Estamos pasando del papel a la inteligencia del dato. Y eso transforma la capacidad del Estado para responder a su gente”, sintetizó la ministra.
