Jornada de prevención y contención en Perico junto al MPA

La ciudad de Perico vivió una intensa jornada de trabajo coordinado entre el Ministerio Público de la Acusación, el Ministerio de Seguridad y el área Mujer del municipio, con el objetivo de acercar servicios a la comunidad y dar respuesta a problemáticas sensibles como violencia de género, narcomenudeo y consumo problemático.
Desde el área de Seguridad del municipio, la coordinadora María Eugenia Fernández destacó la importancia de articular acciones con las distintas instituciones provinciales. En este sentido, valoró el acompañamiento permanente de la Policía y de la Regional Nº 6, que a diario lleva adelante tareas de prevención en barrios y en el ámbito escolar, donde se dictan capacitaciones sobre adicciones para estudiantes de primaria, secundaria y nivel terciario.
La violencia de género fue uno de los ejes centrales de la jornada. El área Mujer brindó asesoramiento y contención a las vecinas que se acercaron, poniendo a disposición acompañamiento psicológico y orientación sobre los pasos a seguir en caso de sufrir situaciones de violencia. La iniciativa busca descentralizar los servicios y garantizar que las víctimas puedan acceder a la ayuda sin necesidad de trasladarse a la capital.
Otro punto clave fue el funcionamiento de los buzones de denuncias anónimas, instalados en más de 40 puntos de la ciudad. A través de este mecanismo, vecinos y vecinas pueden alertar sobre situaciones de venta de drogas, violencia o delitos sin necesidad de exponerse. Según Fernández, este sistema permitió avanzar en diversas investigaciones con resultados positivos.
Del área de Relaciones con la Comunidad, resaltaron la importancia del trabajo conjunto entre justicia, seguridad y sociedad. De esta forma abarcan tanto la prevención como la persecución del delito, respondiendo dudas de las víctimas y acercando el sistema judicial a los vecinos.
La jornada se extendió durante la mañana y la tarde con una amplia participación de la comunidad, que pudo realizar consultas, trámites pendientes y recibir contención en distintas problemáticas. Autoridades coincidieron en que este tipo de actividades fortalecen el vínculo entre el Estado y la sociedad, y son fundamentales para garantizar mayor seguridad y acceso a la justicia.