30 septiembre, 2025

El dólar cerró en $ 1.400 y los activos argentinos volvieron a caer

0
1010x567_dolares-529082-082720


Septiembre terminó con una rueda de fuerte tensión cambiaria. El dólar oficial minorista saltó $ 20 y cerró en $ 1.400 en el Banco Nación, mientras que en los bancos privados promedió $ 1.406,44, con picos de $ 1.410. En el segmento mayorista, la divisa llegó a rozar los $ 1.410 al mediodía, pero cerró en $ 1.379,69 gracias a ventas del Tesoro que buscaron contener la escalad

La presión también se sintió en los paralelos. El dólar blue avanzó hasta $ 1.445 y acumuló un alza mensual de 8,2%. En el terreno financiero, el MEP se ubicó en $ 1.487,27 y el contado con liquidación en $ 1.527,72, con subas de 9,6% y 12,7% en septiembre. Con estos niveles, la brecha respecto del mayorista ya supera el 10%.

Las reservas internacionales cerraron en USD 41.122 millones. El saldo reflejó pagos al Club de París, el BID y la CAF por USD 334 millones, que contrarrestaron compras del Tesoro por USD 500 millones. En total, el Banco Central debió vender unos USD 1.100 millones durante el mes para mantener al dólar mayorista dentro de la banda de flotación.

La tensión cambiaria arrastró a los activos. En Wall Street, los bonos soberanos argentinos cayeron hasta 1,8% y el riesgo país trepó a 1.203 puntos. En la Bolsa porteña, el S&P Merval perdió 2,1% en la jornada y acumuló un derrumbe del 21,1% en septiembre, con fuertes retrocesos en Transportadora de Gas del Norte, Sociedad Comercial del Plata y Banco Supervielle. Los ADR argentinos también retrocedieron con fuerza, encabezados por Banco Macro (-6,7%), BBVA (-6,5%) y Mercado Libre (-6,3%).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *