Jujuy marca un hito en salud: ” salvamos la vida de una mujer gracias al trabajo de monitoreo”

La secretaria de Salud, doctora Fernanda Peynado, destacó la importancia del nuevo Centro de Monitoreo del Ministerio de Salud de Jujuy, al que calificó como un hecho histórico para la provincia. Gracias a este espacio se obtiene información en tiempo real sobre la situación sanitaria, lo que permite tomar decisiones rápidas y eficaces en beneficio de la comunidad.
El tablero de control sanitario permite la detección temprana de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y la obesidad, patologías que muchas veces se diagnostican en etapas avanzadas. Con esta herramienta, el personal de salud puede llegar al domicilio de los pacientes, geolocalizar casos y asegurar la adherencia a los tratamientos.
La doctora Peynado resaltó también los operativos de oftalmología y odontología que se vienen desarrollando en toda la provincia, brindando anteojos a niños y tratamientos odontológicos gratuitos. Estas acciones, sumadas a la información recolectada, garantizan equidad en el acceso a la salud.
El monitoreo incluye unidades de internación domiciliaria que abordan casos complejos. La secretaria recordó una intervención reciente en la que un control de rutina permitió detectar valores críticos en una paciente, lo que derivó en su inmediata internación y salvó su vida.
Peynado subrayó la fuerte inversión que realiza el Gobierno provincial en salud pública, aun en un contexto de retiro de recursos a nivel nacional. “Hoy podemos decir que Jujuy cuenta con un sistema que no solo iguala, sino que en muchos casos supera la cobertura de una obra social”, aseguró.
Con este centro de referencia, la provincia se posiciona como ejemplo en la región y recibirá el próximo 28 de octubre a una comitiva de la Organización Panamericana de la Salud, interesada en conocer de cerca este modelo innovador de gestión sanitaria.