13 octubre, 2025

Las infancias fueron protagonistas en el 43° Tantanakuy Infantil y Juvenil en Humahuaca

0
captura-pantalla-2025-10-12-las-193714

Más de doscientos niños, niñas y jóvenes de toda la provincia se reunieron en la Casa del Tantanakuy para celebrar una nueva edición del tradicional encuentro creado por el maestro Jaime Torres.

La ciudad de Humahuaca fue nuevamente escenario de una jornada cargada de arte, juego y comunidad con la realización del 43° Tantanakuy Infantil y Juvenil, que reunió a cientos de niños, niñas y adolescentes provenientes de distintos puntos de la provincia de Jujuy.

El encuentro, impulsado por la Asociación Tantanakuy con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia y el Ministerio de Educación, tuvo lugar este jueves en la Casa del Tantanakuy y contó con la participación de la Coordinadora de Derechos Culturales de la Provincia, Aylen Lopez, autoridades locales, escuelas, agrupaciones y docentes que acompañaron con entusiasmo una jornada dedicada a la expresión artística de las infancias.

Durante la mañana se desarrollaron diversos talleres rotativos, entre ellos de quechua, narración oral, fieltro, grabado con sellos y experiencias de viva voz, donde los y las participantes pudieron aprender, crear y compartir en un espacio de integración y alegría. Por la tarde, las delegaciones subieron al escenario principal para presentar danzas, coplas, música y representaciones que reflejaron la riqueza y diversidad cultural de la provincia.

El presidente de la Asociación Tantanakuy e hijo de Jaime Torres, Juan Cruz Torres, destacó que “este encuentro celebra 43 años de un legado vivo, donde las infancias se expresan y comparten desde sus raíces culturales. Gracias al acompañamiento del Estado provincial, los docentes y toda la comunidad, seguimos fortaleciendo el vínculo entre arte, educación y territorio. Ver a los chicos disfrutar y expresarse es una muestra de que el futuro está bien enraizado en nuestras tradiciones”.

De esta manera, el Tantanakuy Infantil y Juvenil volvió a reafirmar su espíritu original: ser un espacio de encuentro, formación y celebración donde las nuevas generaciones mantienen viva la herencia cultural que impulsó el recordado maestro Jaime Torres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *