Formación en el Colegio de Abogados de la Ley Micaela

Más de 100 profesionales del derecho participaron de esta jornada inicial, centrada en la perspectiva de género como herramienta para construir políticas públicas con igualdad, sin discriminación y libres de violencias.
Implementar la perspectiva de género es fundamental para identificar, comprender y abordar las desigualdades de género en todos los ámbitos y promover a la equidad entre mujeres, varones y diversidades, reconociendo que las mujeres han enfrentado históricamente discriminación y desventajas en comparación con los varones.
La perspectiva de género también busca reconocer y visibilizar la diversidad de identidades de género.
La capacitación continuará con los próximos módulos donde los temas a desarrollar serán: Diversidad Sexual y Violencias Basadas en Género.
La formación en Ley Micaela estuvo a cargo de la Coordinadora de Promoción de Derechos de las Mujeres y la Diversidad, Victoria Zerpa y acompañaron la actividad, el Director de Políticas Culturales y Comunicación, Franco Dorado y la Coordinadora de Atención Integral a Casos de Alto Riesgo y Trata de Personas, Paola Villagra.