Todo listo para el domingo: Como votar correctamente con la boleta única de papel

En la cuenta regresiva hacia las elecciones del domingo, el Secretario Electoral del Juzgado Federal, Dr. Manuel Álvarez Rivero, brindó detalles sobre el operativo electoral y despejó las dudas más frecuentes sobre el uso de la boleta única de papel, que se utilizará por primera vez en la provincia.
Cómo votar con la boleta única de papel
El Secretario Electoral explicó paso a paso cómo será el procedimiento este domingo:
- Presentar el DNI físico: No se puede votar con foto, app ni versión digital del documento. Solo se acepta el DNI en formato físico
- Recibir la boleta única: La entrega la autoridad de mesa después de verificar la identidad.
No se puede llevar una boleta desde casa. - Ingresar a la cabina de votación: Ya no habrá cuartos oscuros. Se utiliza una cabina de cartón, que garantiza el secreto del voto, pero permite visibilidad general a las autoridades.
- Marcar la opción elegida: Solo se elige una opción electoral (en esta elección, para diputados nacionales). Se puede marcar con una X, una tilde o cualquier símbolo dentro del casillero del candidato. Se puede usar la lapicera provista o una lapicera propia, de tinta indeleble, de cualquier color. No se permite usar lápiz.
- Doblar la boleta por la mitad: Debe cubrir la parte marcada y luego introducirla directamente en la urna. No se usan sobres.
- Firmas en la boleta: Solo el presidente de mesa debe firmar la boleta. No lo hacen los fiscales ni el vicepresidente.
Voto en blanco:
Si el elector no realiza ninguna marca en la boleta y la coloca doblada en la urna, el voto se considera en blanco.
Voto nulo:
El voto será nulo si:
- Se usa una boleta no oficializada.
- Se marcan dos o más casilleros (solo se debe elegir uno).
- Se tachan nombres o números.
- Se realizan inscripciones, dibujos o tachaduras fuera del casillero.
“Si se marcan varias opciones o se modifica la boleta, el voto se anula. En general, hay que evitar cualquier intervención fuera del casillero”, remarcó el Secretario Electoral.
Recordatorio importante
- Solo se vota con DNI físico.
- No se permite el uso del celular dentro de la cabina.
- Está prohibido sacarse fotos con el voto, bajo sanción de 200 unidades electorales.
Veda electoral y resultados
La campaña finaliza el viernes a las 8 de la mañana, momento en que comienza la veda electoral.
No se podrán difundir encuestas ni resultados hasta el domingo después de las 21, tres horas después del cierre de los comicios.
Respecto al escrutinio, Álvarez Rivero aclaró: “El recuento provisorio está a cargo del Poder Ejecutivo y no tiene valor jurídico, es solo informativo. Este año puede demorarse un poco más debido a la implementación del nuevo sistema. Pedimos paciencia a la ciudadanía.”