El seguimiento desde la red de Salud Mental, clave en la reducción de la tasa de suicidio

En el marco de la Campaña “Con cada gesto, un cuidado” destinada al fortalecimiento de la salud mental de la comunidad en su conjunto, el Ministerio de Salud de Jujuy recuerda que desde el año 2016 trabaja en todo el territorio provincial con una estrategia integral que ha permitido de forma progresiva, reducir la tasa de suicidio.
actividades por el dia del paciente con artritis reumatoidea
“Los resultados son alentadores, todavía falta, pero nos muestran que vamos por el buen camino”, explicó el secretario de Salud Mental, Adicciones y Discapacidad, Agustín Yécora, y agregó que “con ejes definidos, en el inicio de nuestro trabajo consideramos lo asistencial, desarrollando una red, protocolos, estrategias de intervención para las personas que hayan tenido un intento de suicidio, acompañarlas y también a sus familias, para familiares de quienes hayan cometido el acto y fallecido y para personas con conductas de riesgo; por otra parte, la prevención universal, específica para grupos etarios o particulares; también la vigilancia epidemiológica con análisis de reportes semanales, considerando características locales para la toma de decisiones; además el rol de los medios de comunicación porque informar bien salva vidas, para lo que desarrollamos guías y capacitaciones con gran acompañamiento de los medios y quienes trabajan en los medios de la provincia; y finalmente la creación de la Subcomisión de Prevención, Posvención y Asistencia de personas con conductas de riesgo suicida, en el ámbito de la Comisión Interministerial de Políticas Públicas en Salud Mental que sucede a partir de la adhesión provincial a la Ley de Salud Mental y su decreto reglamentario donde participamos nos solo actores del Estado sino también ONG, Universidad Nacional de Jujuy, el Municipio capitalino, una mesa intersectorial que coordina toda esta información y que diseña las estrategias y ayuda y apoya a los equipos en territorio”.