30 octubre, 2025

Reforma laboral: advierten un retroceso de un siglo en derechos laborales y sociales

0
javier-milei-defendio-el-proyecto-de-reforma-laboral-tras-la-victoria-en-las-elecciones-2025-foto-cristina-sillereuters-3MIPAYMHLVBILKQBJV5DEGHYJQ

El proyecto de Reforma Laboral impulsado por legisladores de La Libertad Avanza continúa generando fuertes cuestionamientos en todo el país.

El abogado laboralista Gustavo Ciampa analizó los principales puntos de la propuesta, que contempla la extensión de la jornada laboral a 12 horas diarias, la posibilidad de pagar parte del salario en vales o “especies”, la fragmentación de las vacaciones, y una reducción en los pagos por licencias de maternidad o enfermedad. “La finalidad de la legislación laboral no es generar empleo, sino proteger la dignidad de la persona que trabaja. Lo que crea o destruye empleo son las políticas económicas”, subrayó el especialista.

Ciampa explicó que el proyecto también habilita la negociación “a la baja”, permitiendo que los convenios de empresa reduzcan los derechos fijados en los convenios de actividad, algo que hasta hoy está expresamente prohibido por la ley. “Esto no solo afecta a los trabajadores, sino también a las pymes, que quedarían en desventaja frente a las grandes corporaciones”, advirtió.

Además, remarcó que la iniciativa aumenta el autoritarismo patronal y debilita la democracia laboral:

“En lugar de avanzar hacia una sociedad más participativa y racional, este proyecto consolida el poder arbitrario del empleador y erosiona el principio de igualdad en el trabajo”, expresó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *