Feria de Socialización Académica en el IES N° 11
 
                Con una propuesta renovada y alta demanda de inscripciones, la institución presentó sus tecnicaturas a estudiantes y público en general. Más de 1.800 alumnos cursan actualmente en sus tres turnos.
El Instituto de Educación Superior Nº 11, ubicado en calle Alvear, lleva adelante una jornada especial con la realización de su Feria de Socialización Académica, un espacio destinado a mostrar a la comunidad la oferta educativa y los proyectos que desarrollan sus estudiantes y docentes. La actividad, que comenzó a las 10 de la mañana y se extenderá hasta las 18 horas, convocará a un numeroso público interesado en conocer las 19 tecnicaturas superiores que dicta la institución.
La vicerrectora del IES Nº 11, profesora Noelia Vaquera, explicó que la feria tiene un doble propósito: “Por un lado, mostrar lo que se trabaja dentro del instituto; y por otro, ofrecer al público la posibilidad de conocer las carreras habilitadas para el próximo ciclo lectivo”.
Cada año, el IES Nº 11 renueva su propuesta académica con carreras de tres años de duración, todas con salida laboral y titulación avalada por el Ministerio de Educación. Actualmente, la institución cuenta con 1.800 alumnos distribuidos en los turnos mañana, tarde y noche.
Entre las tecnicaturas disponibles se destacan Enfermería Profesional, Agente Sanitario, Administración de Servicios de Salud, Gerontología, Estadística en Salud, Turismo, Guía de Turismo, Museología, Hotelería, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Diseño de Indumentaria y Cocina Regional, esta última una de las más elegidas junto con Gestión de Energías Renovables.
De cara al ciclo lectivo 2026, Vaquera adelantó que las preinscripciones se realizarán nuevamente a través de la plataforma Nexo, del Ministerio de Educación. “Los interesados deben crear un usuario para acceder a las ofertas de todas las instituciones. La demanda es muy alta: en algunos casos, los cupos se completan a los pocos minutos de habilitarse la inscripción”, señaló.
Los requisitos para la preinscripción incluyen partida de nacimiento actualizada, DNI (original y copia), y título secundario autenticado o constancia de título en trámite.
La vicerrectora destacó además el trabajo que realiza el instituto en materia de vinculación laboral: “Nuestros estudiantes realizan prácticas en distintas entidades y eso les permite establecer contactos y firmar convenios que muchas veces se traducen en oportunidades laborales concretas”.
Con una trayectoria consolidada y una comunidad educativa en constante crecimiento, el IES Nº 11 reafirma su compromiso con la formación técnica y profesional, apostando cada año a la innovación y al desarrollo académico de la provincia.


 
                       
                       
                       
                      