Presentaron en la Legislatura la revista de la Fundación MUDEBA sobre cuidados y discapacidad
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura de Jujuy se llevó a cabo la presentación de la revista elaborada por la Fundación MUDEBA (Mujeres Derribando Barreras), una organización jujeña que trabaja en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres con discapacidad.
El encuentro contó con la presencia de la diputada provincial Alicia Esther Sosa, quien participó como invitada especial, y se concretó gracias a las gestiones del diputado Santiago Jubert.
La publicación aborda temas vinculados a los cuidados, la inclusión y la accesibilidad, visibilizando las experiencias y desafíos que atraviesan las mujeres con discapacidad en distintos ámbitos de la sociedad.
El material presentado es el resultado de dos años de trabajo colectivo, en el que participaron mujeres de distintos puntos de la provincia con el objetivo de abordar los cuidados desde una perspectiva de discapacidad y con enfoque feminista. La publicación reúne testimonios, reflexiones y experiencias que ponen en valor la necesidad de reconocer, redistribuir y revalorizar los cuidados, especialmente aquellos que no son remunerados y que, en muchos casos, recaen sobre mujeres con discapacidad.
Durante la jornada, se llevó adelante una mesa panel donde se debatió sobre la importancia del autocuidado, los cuidados en la infancia y el rol de las mujeres con discapacidad dentro de los sistemas de apoyo y acompañamiento, resaltando la importancia de construir políticas públicas inclusivas y sostenibles.
La presidenta de la Fundación MUDEBA, Yesica Gutiérrez, destacó el trabajo realizado y el significado de esta presentación: Este libro es el fruto de dos años de trabajo constante. En MUDEBA venimos hace siete años construyendo una agenda feminista desde la discapacidad.
En este camino aprendimos, desaprendimos y nos animamos a incidir en espacios donde antes no estábamos. Queremos poner en valor el derecho al cuidado, retribuir a quienes cuidan y visibilizar todo el trabajo no remunerado que las mujeres con discapacidad realizan cada día.
Gutiérrez también valoró la posibilidad de presentar el libro en el ámbito legislativo: Para nosotras, poder estar en la Legislatura es un logro enorme. Siempre acompañamos a otras instituciones y hoy nos toca ocupar este espacio, con el acompañamiento del diputado Santiago Jubert, que nos dio la posibilidad de traer nuestra voz y nuestro trabajo a este lugar.
Por su parte, Agustina Ciancio, integrante del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), resaltó la importancia de la articulación entre movimientos feministas y organizaciones de discapacidad: Buscamos generar miradas más diversas y promover el derecho al cuidado en todas sus dimensiones. No se trata solo de recibir cuidado, sino también de proteger a quienes cuidan. Nuestra alianza con MUDEBA apunta a una inclusión real, que enriquece a toda la sociedad y fortalece los derechos de las mujeres con discapacidad.
La actividad permitió visibilizar el trabajo que la Fundación MUDEBA desarrolla en la provincia y reafirmó el compromiso de la Legislatura de Jujuy con la promoción de políticas inclusivas, el reconocimiento de los cuidados y la igualdad de oportunidades como pilares fundamentales de una sociedad más justa y solidaria.
