10 noviembre, 2025

Legislatura: presentaron el Plan Estratégico de Turismo Sostenible

0
ademas-purmamarca-jujuy-tiene-grandes-atractivos-hacer-turismo

Autoridades del Ministerio de Turismo y Cultura de Jujuy expusieron en la Legislatura los lineamientos del Plan Estratégico de Turismo Sostenible 2025 ante diputados que integran la Comisión de Cultura y Turismo.

El secretario de Turismo de la Provincia, Diego Valdecantos, explicó que el plan fue elaborado junto a municipios, sector privado, sector académico y con aportes de la propia Legislatura.

“Hemos presentado a la Comisión de Turismo el Plan Estratégico Sostenible 2025, plan trabajado con municipios, sector privado, sector educativo y la Legislatura. Ahora lo compartimos con los diputados, quienes realizaron consultas y plantearon dudas para trabajarlas en conjunto. La idea es ejecutar este plan en los próximos 10 años”, señaló.

Valdecantos agregó que dentro del plan se integran y ordenan varios proyectos de ley que ingresan periódicamente a la Legislatura.

“Muchos proyectos fueron incluidos dentro del plan. A partir del contexto nacional donde se eliminaron casi todas las leyes turísticas, el desafío ahora es avanzar con la normativa provincial y, si hace falta, generar nuevas leyes para mejorar aún más la actividad”.

El funcionario remarcó que el eje principal es la gobernanza del turismo, con énfasis en la articulación entre sector público, sector privado y sector académico.

Además, puntualizó que uno de los componentes centrales del plan es el vínculo y el desarrollo junto a los municipios.

“En la provincia tenemos 64 municipios, pero sólo 32 son municipios turísticos. La planificación apunta a brindar herramientas y servicios para que más localidades puedan realmente convertirse en destinos turísticos. Esto incluye el plan de capacitación, que Nación dio de baja, y que ahora buscamos sostener desde Provincia”.

Valdecantos señaló que el objetivo no se centra sólo en aumentar la afluencia, sino en mejorar la calidad del servicio, diversificar la oferta y lograr mayor permanencia del visitante.

“La clave es generar más productos. Si el turista tiene dos productos se queda un día; si tiene cuatro, se queda dos. Cuantos más productos y servicios, mayor será el pernocte y el gasto en la provincia”.

Sobre los desafíos, indicó que existe un componente que no depende directamente del área turística: la infraestructura general.

“El plan incluye infraestructura que necesita el turismo, pero que no ejecuta Turismo: carreteras, puentes, senderos. Ahí el trabajo es articular con otros ministerios para mostrar dónde están las necesidades y acompañar la gestión para que esas obras se concreten”.

Por último, aclaró que el concepto de sostenibilidad no es solamente ambiental y tecnológico, sino un enfoque integral.

“No hablamos sólo de turismo inteligente, sino también de sostenibilidad: residuos, manejo de lo que queda en cada lugar, turismo de naturaleza. Más del 95% de los productos turísticos que ofrecemos están ligados a naturaleza, y hoy es lo que más busca la gente”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *