Destacado trabajo de conservación del Tapir en Jujuy
En diálogo con Provincia Multimedios, la ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, Maria Inés Zigarán, subrayó la importancia de las acciones que se vienen desarrollando para la conservación del tapir (Tapirus terrestris), una especie declarada en peligro de extinción y de gran valor ecológico para las yungas jujeñas.
La funcionaria remarcó que el trabajo articulado entre el Ministerio, el Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu) y diversas organizaciones científicas permite avanzar en políticas efectivas de protección y rescate.
Durante la entrevista, la ministra explicó que el tapir cumple un rol clave como dispersor de semillas y regenerador del bosque, contribuyendo al equilibrio de los ecosistemas. En este sentido, destacó los programas de monitoreo, rehabilitación y liberación de ejemplares, que se llevan adelante con el objetivo de recuperar individuos afectados por la pérdida de hábitat o la caza furtiva.
Asimismo, resaltó la importancia de la educación ambiental y el trabajo conjunto con las comunidades locales. “Queremos que cada jujeño entienda que proteger al tapir es proteger nuestras yungas y el futuro ambiental de la provincia”, afirmó.
A través de charlas, capacitaciones y campañas, el Ministerio impulsa una cultura de respeto y cuidado hacia la fauna silvestre.
Finalmente, la titular de la cartera ambiental sostuvo que estos avances reflejan el compromiso de Jujuy con la biodiversidad y las políticas sostenibles. “Cada ejemplar que logramos rescatar y devolver a su entorno natural es una victoria para todos. Estamos construyendo una provincia que valora y defiende su riqueza natural”, concluyó.
