La ministra Serrano firmó un Acta Acuerdo con “Municipios Alfabetizadores”
En el marco del compromiso federal que busca promover la alfabetización, este convenio fortalece la articulación entre provincia, municipios y comisiones municipales de las localidades de San Salvador de Jujuy, San Pedro, Humahuaca, El Piquete, Santa Clara, Palma Sola, Perico, Palpalá, El Carmen, San Antonio, Abra Pampa, Pampa Blanca y Purmamarca.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, encabezó el acto y destacó que el Plan Provincial de Alfabetización, aprobado por Resolución Ministerial N° 822-E-24, tiene como objetivo democratizar las prácticas de lectura y escritura en la comunidad, fomentar la creación de ambientes alfabetizadores novedosos y de alcance comunitario y promover la inclusión digital a través del uso de tecnologías básicas.
“Quiero expresar con mucho orgullo que nuestra provincia es la única que tiene una mirada de alfabetización de la mano de los municipios”, y remarcó que la lectura abre puertas no solo a los niños sino también a los adultos” e instó a “que Jujuy vuelva a tomar el valor de la palabra, de la mano de la cultura y a seguir construyendo juntos las redes de la alfabetización porque la escuela somos todos”.
A su turno, el secretario de Políticas Socioeducativas, Julio Alarcón, expresó que el desafío de este Plan es generar un ecosistema de políticas públicas que incentiven a la acción colectiva, como así también que los docentes en las escuelas sientan que tienen el acompañamiento de otros sectores sociales, en este caso, los municipios y que promuevan la lectura y la escritura fuera del aula con la participación de la familia.
“Es una oportunidad para que los municipios se conviertan en agentes catalizadores del Acuerdo Social para la Alfabetización, generando espacios de participación interinstitucional, comunitaria y vecinal” concluyó.
De esta manera, el Ministerio de Educación, a través de la firma de esta Acta Acuerdo reafirma su compromiso social en participar activamente de la formación, seguimiento y evaluación de este programa, capacitando y acompañando a referentes municipales, propiciando espacios de intercambio y articulación con otros organismos del Estado.
