20 noviembre, 2025

Taller informativo sobre violencia de género, bullying y sexualidad en Yuto

0
image

En instalaciones de Punto Digital en Yuto, se llevó a cabo un taller informativo y preventivo sobre violencia de género, bullying y educación sexual integral con el objetivo de fortalecer los conocimientos de los estudiantes y construir ambientes sanos y libres de violencia de género.

La jornada fue organizada de manera conjunta entre el Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades; el Área de Salud de la Municipalidad de Yuto; la Dirección de la Juventud y el Hospital San Miguel con la finalidad de fortalecer el trabajo articulado entre organismos para promover entornos mas seguros y respetuosos.

El objetivo del encuentro fue mejorar la convivencia escolar, reflexionar sobre las distintas formas de acoso, construir relacionadas basadas en el respeto y la igualdad y ofrecer herramientas que permitan pedir ayuda y también acompañar a quienes atraviesen situaciones de violencia por motivos de género o vulneración de derechos.

Los equipos técnicos abordaron la violencia de género, brindando información sobre los tipos y modalidades que existen para poder identificarla y poder prevenir situaciones de vulnerabilidad, conociendo los lugares correctos donde pedir asistencia.

Asimismo, se marcaron señales de alerta frente al bullying, teniendo en cuenta ciertas características como la agresión física, verbal, psicológica y social con daño intencionado y de manera prolongada. Algunos síntomas son cambios en el comportamiento; quejas físicas como dolor de estómago, cabeza, etc.; aislamiento social; bajo rendimiento académico; problemas para dormir, entre otros.

Otro de los temas fue el acceso a información segura sobre sexualidad donde se crearon espacios de diálogo entre las y los jóvenes que pudieron expresar sus inquietudes y adquirir conocimientos para tomar decisiones.

Desde el Consejo Provincial de Mujeres se continúa trabajando en la entrega de herramientas y propuestas a la comunidad educativa de la provincia entendiendo que la prevención y la información son fundamentales para crear ambientes escolares mas sanos, inclusivos y libres de violencia de género.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *