Álvarez García: “Jujuy crece porque apostamos al trabajo, la producción y la capacitación”
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Jujuy, Normando Álvarez García, realizó un balance del año y destacó el esfuerzo provincial para sostener el empleo, acompañar a los trabajadores y fortalecer el desarrollo productivo, pese al difícil contexto económico nacional.
Álvarez García reconoció que cerca de 300 trabajadores se vieron afectados este año por la crisis en empresas tradicionales como OTITO y en multinacionales como la tabacalera de Perico. “Cuando una empresa cae, el hilo se corta por lo más delgado. Eso genera incertidumbre en la sociedad”, señaló.
Sin embargo, remarcó que Jujuy avanza y que el Gobierno provincial apuesta a nuevas industrias, polos productivos y parques industriales como el de Perico, donde la demanda crece al punto de que resulta difícil conseguir vivienda. “Eso muestra movimiento económico real y oportunidades”, afirmó.
Uno de los ejes más valorados de la gestión es la capacitación en oficios, impulsada en toda la provincia. Soldadura, electricidad, plomería, manejo de tractores, mecánica de motos y decenas de cursos en conjunto con municipios están brindando una salida laboral rápida a miles de jujeños.
“Hoy un oficio puede dar muchas oportunidades. Todos pueden aprender algo y vivir de eso. La formación es la herramienta que garantiza trabajo genuino”, resaltó el ministro.
Álvarez García insistió en que el Estado debe facilitar empleo, capacitación y condiciones para la producción: “Las ideas del siglo XXI necesitan herramientas del siglo XXI. Jujuy está avanzando en esa dirección”.
