27 noviembre, 2025

Nuevas Unidades de Cuidado Domiciliario: de que se trata y cómo funciona

0
IMG-20251127-WA0005

Durante una entrevista con Conexión Salud, Sol Mocoroa, jefa del Departamento Provincial de Enfermería, explicó el funcionamiento de las nuevas Unidades de Cuidado Domiciliario del Ministerio de Salud. Señaló que este plan estratégico amplía el modelo que nació en pandemia y que hoy incorpora atención de mayor complejidad, seguimiento específico y la participación de distintos profesionales, integrando trabajo domiciliario y telemedicina.

Mocoroa destacó que el equipo llega directamente a las familias a través del primer nivel de atención, donde los enfermeros conocen el territorio y realizan el primer contacto. Explicó que, al ingresar a un hogar, muchas veces detectan necesidades no advertidas previamente: “Entramos por una persona, pero encontramos otras situaciones dentro de la familia, y ahí actuamos”, afirmó. Este acompañamiento incluye enseñar a medir presión, controlar temperatura y brindar herramientas para que los cuidadores recuperen seguridad e independencia.

Las Unidades de Cuidado Domiciliario trabajan actualmente en Alto Comedero y en zonas urbanas y rurales del área central de la provincia. Cada móvil está equipado para brindar asistencia preventiva y de apoyo, tanto para personas mayores como para niños. Mocoroa remarcó que este modelo permite llegar a lugares donde antes no se podía desplegar equipos completos, ya que ahora cuentan con vehículos preparados para trasladar más profesionales y equipamiento.

Los casos más relevantes que enfrentan tienen que ver con adultos mayores que requieren cuidados continuos, familias que necesitan orientación para manejar patologías crónicas y hogares donde la falta de conocimientos básicos de salud genera ansiedad o temor. Según relató Mocoroa, el equipo celebra cada avance: “A veces vamos por un paciente y terminamos conteniendo a toda una familia. Esa es nuestra tarea”.

La jefa de Enfermería subrayó además la articulación con la telemedicina, herramienta que brinda respaldo médico inmediato cuando el enfermero necesita apoyo profesional. Recordó que la Telemedicina de Jujuy fue premiada en los Martín Fierro, un reconocimiento nacional que potencia y legitima este modelo de atención. Con nuevos móviles y un enfoque integral, Salud apuesta a fortalecer el acceso y la calidad de la atención domiciliaria en toda la provincia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *